Brasil – Libertarios https://libertarios.org Liberalismo, Liberales, libertarios Unidos Thu, 28 Nov 2019 12:50:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 La Justicia aumenta a 17 años de cárcel la segunda condena a Lula por corrupción https://libertarios.org/la-justicia-aumenta-a-17-anos-de-carcel-la-segunda-condena-a-lula-por-corrupcion/ https://libertarios.org/la-justicia-aumenta-a-17-anos-de-carcel-la-segunda-condena-a-lula-por-corrupcion/#respond Thu, 28 Nov 2019 11:41:42 +0000 https://libertarios.org/?p=2077 La Justicia brasileña ratificó y elevó cinco años, hasta 17, una segunda condena por corrupción y blanqueo de capitales dictada en primera instancia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra en libertad tras pasar 580 días en la cárcel por una causa similar.

La justicia investigó los supuestos beneficios irregulares obtenidos por el líder de Partido de los Trabajadores (PT) en una finca del municipio de Atibaia, en el Estado de Sao Paulo.

Los tres magistrados que han juzgado el caso han decidido, por unanimidad, mantener la condena inicial y elevar la pena de doce años y once meses a diecisiete años y un mes de cárcel.

La defensa de Lula niega cualquier delito por parte del exmandatario.

]]>
https://libertarios.org/la-justicia-aumenta-a-17-anos-de-carcel-la-segunda-condena-a-lula-por-corrupcion/feed/ 0
Bolsonaro: 841 mil nuevos empleos formales, algo nunca visto en los últimos 5 años https://libertarios.org/bolsonaro-841-mil-nuevos-empleos-formales-algo-nunca-visto-en-los-ultimos-5-anos/ https://libertarios.org/bolsonaro-841-mil-nuevos-empleos-formales-algo-nunca-visto-en-los-ultimos-5-anos/#respond Thu, 28 Nov 2019 10:58:37 +0000 https://libertarios.org/?p=2072 El presidente de Brasil reportó que la inflación, generación de empleos, entre otros indicadores, muestran resultados positivos que no se veían en 5 años.

La Secretaría Especial de Comunicaciones de la Presidencia de Brasil publicó un vídeo. En él, se daban datos del Cadastro General de Empleados y Desempleados, además de datos generales de Brasil, reflejando su progreso durante la actual administración. Después de ello, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, compartió el vídeo – resumen a través de su cuenta de Twitter.

– Pelo sétimo mês seguido, o resultado na criação de empregos foi positivo, com 70.582 vagas criadas em outubro. No ano, foram gerados 841,5 mil empregos formais, melhor saldo dos últimos 5 anos. Via @secomvc40,6 mil11:15 – 24 nov. 2019Información y privacidad de Twitter Ads11 mil personas están hablando de esto

De acuerdo a estos datos, la economía brasileña se estaría empezando a recuperar. Primero, se habrían creado 841 mil empleos durante 2019, cerca del millón. La inflación habría sido la menor desde 1998 para el mes de Noviembre: 0.14%. Además, el PIB creció en el segundo trimestre un 0.4%, la tasa de préstamos habría sido la menor histórica, con un 5%. Sumado a todo lo anterior, por fin se aprobó la reforma previsional de seguridad social en Brasil, que ayudaría a reducir el déficit fiscal.

Y han pasado muchas cosas nada más esta semana

Para sumar a lo reportado por Bolsonaro, vemos que la Secretaría también dio un resumen de lo que se ha reportado esta semana. Es el séptimo mes consecutivo con números de empleo positivos. Y, atención: terminará 2019 con una reducción del déficit fiscal del 14%, logrando un mayor equilibrio en el fisco.

A semana acabou! Mas o @govbr continua dando expediente. O emprego acumula sete meses de resultados positivos, as obras de infraestrutura não param e o trabalho de segurança nas fronteiras segue a todo vapor. Olha só o que aconteceu nos últimos dias 8.7297:53 – 23 nov. 2019Información y privacidad de Twitter Ads2.482 personas están hablando de esto

Este año, vemos que Brasil subió un puesto en el Reporte de Competitividad Global, para Octubre de 2019. Esto indica que el estado de sus factores productivos están mejorando. Por tanto, no es raro ver que la economía brasileña se está recuperando, ya que aquello que determina el bienestar y la productividad también lo está haciendo. Pero eso no es lo único.

]]>
https://libertarios.org/bolsonaro-841-mil-nuevos-empleos-formales-algo-nunca-visto-en-los-ultimos-5-anos/feed/ 0
Bolsonaro lanzó un audaz plan para achicar el tamaño del Estado https://libertarios.org/bolsonaro-lanzo-un-audaz-plan-para-achicar-el-tamano-del-estado/ https://libertarios.org/bolsonaro-lanzo-un-audaz-plan-para-achicar-el-tamano-del-estado/#respond Thu, 07 Nov 2019 12:33:52 +0000 https://libertarios.org/?p=1556 Bolsonaro presenta su paquete de reformas ante el Congreso en Brasilia

 Tras haber conseguido la aprobación de la reforma previsional el mes pasado, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, presentó ayer al Congreso un paquete de medidas de ajuste para mejorar la gestión de las cuentas públicas, reducir la burocracia y acelerar las privatizaciones con el objetivo de estimular la estancada economía y generar más empleos.

Bautizado Plan Más Brasil, el proyecto prevé un nuevo «pacto federativo» que descentralice los recursos -incluidas las jugosas ganancias provenientes de la explotación petrolera-, simplifique procedimientos y permita que los municipios se declaren en «emergencia fiscal» sin la aprobación del Congreso cuando sus gastos corrientes superen el 95% de sus ingresos; este mecanismo los autorizaría a reducir temporalmente parte de la jornada laboral y los salarios de los empleados públicos.

La propuesta, que seguramente no tendrá demasiado apoyo popular, busca poner fin a la estabilidad laboral de los nuevos funcionarios para reducir el gasto en el sector público, que pesa mucho en el presupuesto.

Además, el proyecto diseñado por el neoliberal ministro de Economía, Paulo Guedes, propone que los municipios con menos de 5000 habitantes y cuya recaudación sea inferior al 10% de sus ingresos totales sean incorporados a localidades vecinas.

Por la mañana, el propio Bolsonaro, acompañado por Guedes y el jefe de Gabinete, Onyx Lorenzoni, llevó el proyecto al Congreso, donde fue recibido por los líderes de ambas cámaras: el diputado Rodrigo Maia y el senador Davi Alcolumbre.

«Estamos seguros de que en poco tiempo, tal vez al inicio del próximo año, mediados del año que viene, esta propuesta se volverá realidad y hará mucho bien para todos nosotros», dijo Bolsonaro.

Ya por la tarde, en un evento para conmemorar los 300 días de su gobierno, el mandatario firmó un proyecto de ley que viabiliza la privatización de Eletrobras, la gigantesca empresa generadora y distribuidora de energía eléctrica, y un decreto que establece el fin del monopolio de la Casa de la Moneda para la impresión de papel moneda, pasaportes y sellos postales y fiscales.

Eletrobras sería abierta al capital privado mediante la emisión de acciones, y ningún accionista podría tener más del 10% del poder de voto en la compañía, ni siquiera el Estado federal, que se quedaría con menos del 50% de los títulos de la empresa. Se espera que el proceso de privatización ocurra en el segundo semestre de 2020.

De acuerdo con el análisis del equipo económico, las medidas del «pacto federativo» significarían la liberación de unos 400.000 millones de reales (100.000 millones de dólares) en los próximos 15 años para los estados y municipios, que, en contrapartida, se verían obligados a realizar sus propios ajustes para mantener el equilibrio de sus cuentas.

«Es una transformación del Estado brasileño. El pacto tiene varias dimensiones. Está la consolidación de una cultura fiscal de austeridad, de sustentabilidad fiscal. Vamos a garantizar finanzas sólidas para la República brasileña», resaltó Guedes, que siempre aboga por una mayor descentralización de recursos bajo el lema «más Brasil, menos Brasilia».

Envalentonado por la aprobación de la reforma previsional el mes pasado, el superministro de Economía prepara una batería de otros cambios estructurales -como la reforma tributaria- que recuperen la confianza de los inversores en Brasil y vuelvan a poner al país en un camino de crecimiento sostenido luego de la peor recesión de su historia, en 2015 y 2016, y de una mediocre expansión del PBI desde entonces, con apenas el 1% en cada uno de los dos últimos años, y con una expectativa de 0,8% para 2019.

]]>
https://libertarios.org/bolsonaro-lanzo-un-audaz-plan-para-achicar-el-tamano-del-estado/feed/ 0
REFLEXIÓN DE UN LIBERAL https://libertarios.org/reflexion-de-un-liberal/ https://libertarios.org/reflexion-de-un-liberal/#respond Sun, 14 Oct 2018 19:40:43 +0000 https://libertarios.org/?p=1528 De Alejandro Bongiovanni

De vacaciones, me perdí el debate Bolsonaro sí o no, que entiendo hubo en nuestra bubble. Ambas. Sí creo que el tipo es la opción menos mala por lejos. Con Haddad vuelve Lula y la cosa se pone color hormiga para la región. En términos económicos, Guedes es muy bueno. Y, sobre todo, el teorema de Baglini. Una cosa es la campaña, otra el gobierno. Otra cosa positiva es que corre el eje tan a la derecha que la región tendrá más margen de acción (a ver si Argentina lo aprovecha).

Entonces, ¿Bolsonaro es liberal? Ni por asomo. Es el arquetipo del líder populista de derecha que emerge reactivamente como un resorte luego de que la izquierda ejerciera una insoportable presión. No es el único ni el último caso.

Lo bueno: el rango del péndulo entre izquierda y derecha se va achicando tras décadas. Algo vamos aprendiendo. La derecha ya no propone fusilar a opositores ni la izquierda sueña con socializar los medios de producción.

¿Y el liberalismo? Yo creo que está para eso, para tratar de tironear hacia la libertad, como ideal regulativo, a la sociedad y los partidos políticos. No para mucho más. No tenemos utopías, no vendemos revoluciones, ni proponemos perfeccionar moralmente a la gente, no tenemos una idea de paraíso ni redención, no estamos necesariamente a favor de ninguna clase social, desconfiamos del poder de los colectivos, no le ponemos mayúsculas a las palabras dios, patria y familia, y no tenemos un relato más que defensivo. Es una anti-ideología. Un ámbito que propone coexistencia y prudencia, en un mundo que demanda maniqueísmo y absolutismo. Somos el tipo que vive en una calle donde se enfrentan dos grupos de barras bravas. Miramos a los bandos con displicencia (qué nabos son, pensamos) pero con mucho miedo, porque pueden dañarnos a nosotros, a lo nuestro y a los nuestros. Entonces tratamos de calmarlos, de civilizarlos, para que la cosa no se desmadre. No con la esperanza de que dejen de creer en invisibles luchas de clases o invisibles seres que dictan la moral desde el cumulosnimbus. Sí con la esperanza de que cada día rompan las pelotas un poco menos.

]]>
https://libertarios.org/reflexion-de-un-liberal/feed/ 0