Economía – Libertarios https://libertarios.org Liberalismo, Liberales, libertarios Unidos Fri, 05 Feb 2021 20:07:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Principales escuelas de pensamiento económico https://libertarios.org/economia-hay-tres-escuelas-de-pensamiento/ https://libertarios.org/economia-hay-tres-escuelas-de-pensamiento/#comments Thu, 04 Feb 2021 20:42:55 +0000 https://libertarios.org/?p=2386 En Economía, hay tres escuelas de pensamiento principales -en orden de aparición-:

1) Liberalismo:

Fundado por Adam Smith, Frederic Bastiat, Jean Baptiste Say (siglos XVIII y XIX) y continuada luego en los siglos XIX y XX, por ECONOMISTAS austriacos como Carl Menger, Eugen Böhm Bawerk, Ludwig von Mises, Friedrich Hayek; y, por Monetaristas de Chicago como Milton Friedman, entre otros. A esta corriente pertenece el Ordo Liberalismo o Economía Social de Mercado alemana de Walter Eucken y Ludwig Erhard.

2) Marxismo:

Fundado por Karl Marx y Friedrich Engels (siglo XIX) y continuada luego en el siglo XX, por POLÍTICOS soviéticos como Vladimir Lenin, Iosif Stalin y, Leon Trotski; a más de POLÍTICOS latinoamericanos como: Fidel Castro, Ernesto Guevara, José Mariátegui, entre otros.

3) Keynesianismo:

Fundado por John Maynard Keynes (siglo XX) y continuada luego por ECONOMISTAS como Paul Samuelson, Paul Krugman, Michal Kalecki, entre otros.

Opinión: De las tres escuelas señaladas, sólo dos son ECONÓMICAS: Liberalismo y Keynesianismo, prueba de ello es, que los premios Nobel de Economía, sólo han sido ganados por representantes de estas Escuelas de Pensamiento.

El Marxismo, es simplemente una ideología política, totalmente opuesta al capitalismo de mercado promovida por los liberales. Marxistas y Keynesianos, son socialistas/estatistas.

Aquellos países que tuvieron economías más liberales y menos intervenidas por el Estado como: Hong Kong, Singapur, Japón, Alemania Occidental, Suiza, Finlandia, Noruega, Chile, EEUU (padres fundadores), entre otras, son las más prósperas, productivas y desarrolladas.

]]>
https://libertarios.org/economia-hay-tres-escuelas-de-pensamiento/feed/ 7
La nueva criptomoneda de China y lo que significa para el mundo https://libertarios.org/la-nueva-criptomoneda-de-china-y-lo-que-significa-para-el-mundo/ https://libertarios.org/la-nueva-criptomoneda-de-china-y-lo-que-significa-para-el-mundo/#respond Tue, 30 Jun 2020 03:27:45 +0000 https://libertarios.org/?p=2297 Si China introducirá una moneda digital y cuándo, ha sido objeto de una intensa discusión en el mundo financiero. Las señales crecieron en 2019 cuando el presidente Xi Jinping anunció que China quería convertirse en un líder en tecnología blockchain. El Banco Popular de China (PBOC) respondió de inmediato y dijo que quería introducir una moneda digital. Pero no está claro qué introducirá exactamente el PBOC y cómo se utilizará la moneda digital. Lo mismo se aplica a la cuestión de las intenciones del PBOC con esta moneda y cómo sus actividades se ajustan a los planes estratégicos del gobierno chino.

Lo que se sabe sobre la moneda digital china

Ni el PBOC ni el gobierno chino han presentado planes concretos para la nueva moneda digital. Las previsiones disponibles para esto se basan en información privilegiada presunta y la interpretación de declaraciones oficiales. Sobre esta base, surge la siguiente imagen:

  • La moneda digital debe ser emitida y monitoreada por un sistema informático centralizado.
  • La moneda será generada por el PBOC y distribuida por el sector privado como parte de una asociación público-privada.
  • La moneda se distribuirá a los bancos chinos y a través de los portales de pago dominantes AliPay y WeChat Pay.
  • La moneda digital no está destinada a ser una criptomoneda, es decir, un activo digital descentralizado con múltiples orígenes y / o un libro mayor descentralizado. Más bien, se dice que es una moneda centralizada, probablemente basada en blockchain.
  • El PBOC debería poder ver y rastrear todas las transacciones realizadas con cada unidad monetaria.

El PBOC tiene la intención de mantener el control del renminbi digital propuesto, por lo que no será una moneda descentralizada como Bitcoin. Mu Changchun, subdirector del departamento de pagos y procesamiento del PBOC, anunció que el renminbi digital utilizará un sistema operativo de dos niveles: esto significa que el banco distribuirá la moneda digital a bancos comerciales u otras instituciones a las que el público pueda comprarla. No se utiliza blockchain pública. En cambio, el PBOC utilizará nodos privados y controlados para emitir la moneda e insistir en la administración central de la moneda. El PBOC espera enfrentar la corrupción y el sistema bancario en la sombra que está muy extendido en China.

Para un gobierno que utiliza el reconocimiento facial y un sistema de crédito social para controlar a su población, el acceso prácticamente ilimitado a todas las transacciones financieras en el país es irresistible. Es un paso lógico que se tomará, si es posible.

¿Cuáles son los efectos de una moneda digital china?

Según un informe del Banco de Pagos Internacionales, el 70% de las autoridades financieras de todo el mundo están considerando las monedas digitales del banco central (CBDC).

Con la ayuda del gobierno, el PBOC puede dictar su moneda digital en China: para hacer esto, el banco central prescribirá que los saldos mantenidos electrónicamente en bancos y en plataformas de pago como WeChat Pay y Alipay deben convertirse a la nueva moneda digital . La República Popular tiene uno de los sistemas de pago electrónico más avanzados del mundo. Por lo tanto, sería fácil cambiar una gran parte de las transacciones en el país a la nueva moneda en un corto período de tiempo.

Fuera de China, el CBDC chino podría extenderse donde sea que haya un flujo de efectivo significativo hacia y desde China, y donde se establezca un sistema de pago respaldado por China, como WeChat Pay o Alipay. Los primeros usuarios que utilizarían primero el CBDC chino serían destinos turísticos y países con una gran cantidad de inmigrantes chinos, por ejemplo, Australia o Canadá. Las economías asiáticas que dependen del comercio chino podrían verse presionadas para introducir el renminbi digital como medio de pago para realizar pagos a proveedores chinos. Esto podría dar al PBOC una buena cantidad de información y cierto grado de influencia y control a medida que la moneda digital se propaga en las pequeñas economías regionales.

Fuera de Asia, probablemente sería difícil para el CBDC chino convertirse en algo más que una moneda de nicho. Ciertamente no desempeñaría un papel central en las principales economías asiáticas (como Japón y Corea): los mismos factores fiscales y macroeconómicos que han impedido la propagación del renminbi hasta ahora también evitarían el aumento de una versión digital a una moneda de reserva global real (por el momento) . Mientras el renminbi no sea libremente convertible, nada cambiará.

Sin embargo, la moneda digital tiene el potencial de desempeñar un papel en la creación de un nuevo sistema financiero global: podría pasar por alto el sistema dominado por Estados Unidos y permitir que los actores y naciones amigas de China o neutrales participen en un orden económico global. .

Ombligo: ¿qué significaría una moneda digital china para Europa y el euro?

En resumen: como la segunda moneda de reserva en el mundo, el euro aún no tiene que temer el desplazamiento. Un aumento en las transacciones no reveladas indicaría que un sistema financiero global con el CBDC chino en su núcleo podría extenderse. Dicho sistema financiero podría obstaculizar los esfuerzos de Europa para hacer cumplir o cumplir con las sanciones, las medidas globales contra el lavado de dinero, las medidas para conocer a sus clientes y los impuestos nacionales.

A largo plazo, los rivales estratégicos europeos, incluida Rusia, podrían optar por redirigir cada vez más su actividad financiera a través de plataformas chinas. Es poco probable que los países escépticos de la hegemonía china participen en un sistema financiero global dominado por China. Sin embargo, es posible que las naciones que temen el dominio estadounidense en el sistema financiero global se unan a una alternativa china para diversificar su cartera.

]]>
https://libertarios.org/la-nueva-criptomoneda-de-china-y-lo-que-significa-para-el-mundo/feed/ 0
El Artista como Emprendedor https://libertarios.org/el-artista-como-emprendedor/ https://libertarios.org/el-artista-como-emprendedor/#comments Fri, 12 Jun 2020 04:54:52 +0000 https://libertarios.org/?p=2290 Esta es Nuestra 1er Producción Audiovisual para Artistas que desean Emprender al camino de la Libertad. Súmate !!!

]]>
https://libertarios.org/el-artista-como-emprendedor/feed/ 1
Capitalismo, Cálculo económico y función empresarial https://libertarios.org/capitalismo-calculo-economico-y-funcion-empresarial/ https://libertarios.org/capitalismo-calculo-economico-y-funcion-empresarial/#respond Thu, 11 Jun 2020 12:18:28 +0000 https://libertarios.org/?p=2282 «Capitalismo, Cálculo económico y función empresarial»Este jueves 11 de junio se parte de nuestra 1era. versión del Ciclo de Análisis Académico.En esta oportunidad tenemos la compañía de Msc Rodrigo Mundaka León.Quien nos hablará sobre como el capitalismo y el cálculo económico impactan en la funcion empresarial.Te esperamos a las 20:00 h (GTM-4) en nuestra transmisión en vivo por Fb Live.#LibertariosBolivia#FundaciónLibertad

https://www.facebook.com/Libertarios.org/videos/3324430057575231/
]]>
https://libertarios.org/capitalismo-calculo-economico-y-funcion-empresarial/feed/ 0
«LA JUBILACIÓN FRENTE AL APARATO ESTATAL» https://libertarios.org/la-jubilacion-frente-al-aparato-estatal/ https://libertarios.org/la-jubilacion-frente-al-aparato-estatal/#respond Fri, 29 May 2020 01:49:37 +0000 https://libertarios.org/?p=2271 Este jueves 28 de mayo se parte de una nueva conferencia online. En esta oportunidad tendremos la grata compañía de Rolando Descarpontriez, Ing. Petrolero, Director del Semanario Libertad y Segundo Vicepresidente de la asociación de aportantes a la AFPs. Quien nos hablara sobre la jubilación, en que consiste y como esta estructurado el sistema de pensiones en Bolivia, además de plantear un propuesta interesante en beneficio de los aportantes. Te esperamos a las 20:00 h (GMT-4) en nuestra transmisión en vivo por Fb Live.

https://www.facebook.com/Libertarios.org/videos/280622579780091/
]]>
https://libertarios.org/la-jubilacion-frente-al-aparato-estatal/feed/ 0
China acaba de anunciar el casi control del coronavirus. https://libertarios.org/china-acaba-de-anunciar-el-casi-control-del-coronavirus/ https://libertarios.org/china-acaba-de-anunciar-el-casi-control-del-coronavirus/#respond Wed, 18 Mar 2020 12:11:43 +0000 https://libertarios.org/?p=2195 Después de difundir el terror y derribar todas las bolsas de valores, bajar el precio del petróleo, van a comprar más barato.
Meta ritmo como las otras veces que lanzaron otros virus.
Para quien no entendió, EE. UU. y China, entraron en guerra comercial. Surge un virus en China que derriba la economía mundial y valorando el dólar. China vende sus títulos del tesoro americano y estabiliza su economía.
Después de eso anuncia que el virus ya está casi controlado.
Moral de la historia:
» Los poderosos crean dificultades para vender facilidades. Funciona más o menos así:
Los chinos difunden un virus que contamina el mundo.
El mundo entra en pánico, la gente se encierra dentro de sus casas, las bolsas entran en crisis, las acciones de la mayoría de las empresas caen.
Los chinos llenos de dinero, compran las acciones de las mayores empresas por precios bajos y pasan a ser dueños de todas ellas.
Después de eso anuncian que todo está bien, piden al mundo calma y las bolsas vuelvan a normalizar.
Cuando el mundo vea que la enfermedad NO era así y todo vuelva a la normalidad, las acciones de las empresas que los chinos compraron van a valer mucho!
Al día siguiente los chinos vuelven a comer murciélago, sólo que ésta vez millonarios!

]]>
https://libertarios.org/china-acaba-de-anunciar-el-casi-control-del-coronavirus/feed/ 0
Chile arde y la centro-derecha se somete a la izquierda https://libertarios.org/chile-arde-y-la-centro-derecha-se-somete-a-la-izquierda/ https://libertarios.org/chile-arde-y-la-centro-derecha-se-somete-a-la-izquierda/#respond Fri, 07 Feb 2020 21:48:13 +0000 https://libertarios.org/?p=2175 «Mientras la derecha no tenga proyecto histórico, y se siga alejando del ideario liberal-conservador que dio éxito a este largo y angosto país, el camino de servidumbre será cada vez más acelerado».

Al menos 200 000 chilenos están desempleados como consecuencia del saqueo, incendio y destrozo de sus lugares de trabajo, causados por las protestas que iniciaron en octubre del 2019. Además, para lograr la «paz social», la izquierda chilena propuso una nueva constitución.

Desde el primer día de las protestas, Andrés Barrientos, cofundador del reconocido centro de estudio liberal Ciudadano Austral, Chile, afirmó para PanAm Post: «los destrozos en Santiago no son vandalismo, es guerra subversiva».

Por tanto, ahora advierte el peligro de pactar con quienes han propulsado la destrucción de las principales ciudades del país y cómo una nueva constitución degradará al ciudadano a un rol de sumisión frente al Estado.

Esto nos dice Barrientos:

¿Cómo afecta la igualdad ante la ley la constitución propuesta por Bachelet?

En el documento titulado “Informe Final sobre el proceso de participación y diálogos constitucionales a que convocó el Gobierno de Chile durante 2016”, preparado por el Consejo Ciudadano de Observadores, se pueden sacar bastantes conclusiones que afectarían la vida, libertad y la propiedad. Ignorado por los políticos de derechas e izquierdas que vanaglorian, o encuentran rescatable ese proceso sesgado que tiene reformas profundas a nuestro sistema político, económico y social. Como señalé –en mi análisis en un medio nacional– hay propuestas que apuntan hacia la servidumbre, como por ejemplo:

— Nacionalización de los recursos naturales. Es decir, una reformulación del derecho de propiedad. Pasará toda la explotación y uso de los recursos a manos del Estado y el poder político, esto promoverá fuga exponencial de inversión. Siendo hoy la inversión privada el 73 % de la inversión en nuestro país.

— Garantizaría democracia vinculante que aplique topes a la acumulación de riquezas. Este es un enfoque de democracia radical, desarrollado por Chantal Mouffe y sostenido por intelectuales y políticos de la izquierda. Con esto se busca eliminar la representatividad y suscitará quiebre en la autonomía de la sociedad civil. Por otro lado, la fijación de ganancias destruiría el sistema de incentivos para instalar nuevas empresas y generar empleo.

— La naturaleza sería considerada como sujeto de derecho, garantizando el acceso a recursos naturales. Es decir, una relativización absoluta de la noción de supremacía del ser humano por sobre el Estado y el de administrar su derecho de propiedad. Visión ligada a las teorías del ambientalismo radical.

— Asegurar «igualdad económica, social y derechos». Visión utópica de realidad económica, política y social de un país. Con esta medida se establecerían acciones políticas arbitrarias contra la creación de riqueza y empleo. Promovería directamente aumento de corrupción, pagos y coimas. Finalmente el fin del Estado subsidiario.

— Aplicaría discriminación positiva hacia pueblos indígenas, género, minorías identitarias, etc. Este planteamiento que atenta directa y en forma arbitraria contra la igualdad ante la ley de las personas, promoverá un trato privilegiado para distintos grupos de presión. Olvidando que todos poseen igual dignidad y derechos.

— Garantizar la participación vinculante, pluralista, multicultural y plurinacional. Un ejercicio del todo equívoco que excluye la visión de una nación unitaria además del trato igualitario ante la ley de todos los chilenos.

— El bien común como búsqueda del bienestar colectivo, primando derechos sociales sobre los intereses personales. Esto implicaría supeditar el derecho de propiedad a lo que decidan las mayorías circunstanciales del país, pone en riesgo herencia, propiedad, patrimonio personal, entre otros.

— Un Congreso unicameral con representación equitativa de las regiones, etnias, género y jóvenes. Esta medida romperá los equilibrios para el control de las leyes, destruye la noción de representación del ciudadano discriminándolo por categorías o grupos de interés.

La figura de “asamblea constituyente” se usó en cada país que adhirió al socialismo del siglo XXI, ¿qué significa para Chile?

La izquierda en sus diferentes vertientes o facciones ideológicas sueña en su ideario con la toma del poder, los mecanismos técnicamente hablando son variados. Sin embargo en América Latina se ha demostrado que la Constitución es una de las vías para aquel asalto al poder, véase los casos de Venezuela, Bolivia, o de Ecuador, por decir algunos. Los diferentes movimientos de izquierda en nuestro continente han apuntado a esta vía para deslegitimar todo orden institucional e intervenirlo para perpetuar su proyecto histórico, sus tácticas y estrategias están a la vista, han mutado en el tiempo, y siempre dependerán del contexto situacional de cada país para ver cómo continúan avanzando.

Chile tiene una tradición constitucional importante, prueba de ello, es la conservación de gran parte de la Constitución de 1925 que luego fue reformada e incorporados quórums especiales y protección mayor al derecho de propiedad en la de 1980, la cual se legitimó posteriormente en el gran acuerdo nacional que incorporó a todas las fuerzas políticas democráticas en 1989, y más tarde, con sucesivas reformas en el Congreso Nacional, pasó a llevar la firma del Presidente Ricardo Lagos en el año 2005. Chile no necesita nuevas constituciones para avanzar hacia una sociedad más próspera, espero que los demagogos de todos los partidos abran los ojos y avancen en lo que importa.

Es lamentable ver cómo los países de América, a excepción de Estados Unidos, Canadá o Panamá, cambian una y otra vez sus constituciones, y ahí están todos sumidos en el subdesarrollo. Por mi parte, creo que hay que aprender de la Constitución de la libertad de los Estados Unidos.

¿Se puede hablar de la suplantación del Estado de Derecho por un “estado de derechos”? ¿Cuáles serían las consecuencias?

Absolutamente. Los socialistas de todos los partidos e intelectuales tienen una obsesión en Chile con establecer un Estado Solidario, es decir, quieren avanzar precisamente en sepultar el Estado Subsidiario que está implícitamente desarrollado en nuestra Constitución. En la actual, se da un rango de acción importante a las personas para desarrollar sus proyectos de vida –secreto del éxito chileno–y pone una camisa de fuerza a la demagogia y el despilfarro público. Las consecuencias de ello será hipotecar que nuestros hijos y nietos logren vivir un Chile competitivo, con mejor calidad de vida y más y mejores oportunidades.

¿Qué implica que la supuesta derecha use como base el documento de una líder de izquierda?

Significa no comprender en absoluto un proceso histórico, simbólico y práctico instalado por la izquierda en forma de saturación mediática y política durante décadas. Con esto, la derecha no hace más que reaccionar ante la agenda impuesta desde el mundo de la izquierda, conocida por quienes estudiamos la agenda política de las izquierdas durante años. Mientras la derecha no tenga proyecto histórico, y se siga alejando del ideario liberal-conservador que dio éxito a este largo y angosto país, el camino de servidumbre será cada vez más acelerado. A la derecha chilena le hace falta sentarse a reflexionar profundamente lo que está ocurriendo en otros lugares del planeta como: Polonia, Hungría, Estonia, Lituania, Estados Unidos, o nuestros mismos vecinos de Brasil, donde las izquierdas ya no tienen prácticamente ninguna hegemonía cultural.

¿Qué mensaje le daría a los chilenos sobre lo que se avecina y cómo explicaría a los lectores de Hispanoamérica lo que Chile es, fue y podría ser?

Chile pasó de ser el país más pobre de América Latina a uno de los más exitosos en sus políticas económicas y sociales producto de reformas coherentes, basadas en la libertad. Para ello es necesario recuperar esos principios y valores si realmente se quiere llegar a ser un país serio, eso es para todos los lectores de Hispanoamérica. Por otro lado, hay que entender que las consecuencias de entregar a cualquier mayoría circunstancial una Carta Fundamental, siempre puede traer consigo graves problemas que terminen hipotecando el futuro de una nación.

]]>
https://libertarios.org/chile-arde-y-la-centro-derecha-se-somete-a-la-izquierda/feed/ 0
Rusia se apodera del petróleo venezolano mientras cobra deuda millonaria https://libertarios.org/rusia-se-apodera-del-petroleo-venezolano-mientras-cobra-deuda-millonaria/ https://libertarios.org/rusia-se-apodera-del-petroleo-venezolano-mientras-cobra-deuda-millonaria/#respond Fri, 17 Jan 2020 21:46:56 +0000 https://libertarios.org/?p=2162 La estatal petrolera Rosneft montó un centro administrativo para la venta del crudo venezolano que opera en Panamá, en el cual habría empleado a exdirectivos de Pdvsa

Rusia controla el 75% de la producción y comercialización de crudo en Venezuela; cifra reportada por estimaciones del gobierno de Estados Unidos.

Un reportaje publicado por el diario ABC de España revela que el Gobierno de Vladimir Putin «obliga» a Maduro «a cederle el control del petróleo de Venezuela»; una situación que aunque se conoce desde hace varios años, se ha profundizado con el aumento de la presencia rusa en el país suramericano.

El diario informó que la estatal petrolera Rosneft montó un centro administrativo para la venta del crudo venezolano que opera en Panamá, en el cual habría empleado a exdirectivos de Pdvsa.

«Son los técnicos rusos los que desde hace unas semanas tratan directamente con los proveedores locales y las subcontratas», señala el ABC.

Una fuente ligada al campo petrolero señaló a PanAm Post que Rosneft es la que mantiene el «papel principal» a la hora de favorecer al régimen con tácticas y maniobras que le permiten exportar petróleo.

«Los rusos han ido tomando control de la industria petrolera venezolana, sobre todo con las exportaciones, además controlan los dos principales yacimientos de gas y manejan acciones en diferentes refinerías de Venezuela», aseveró a PanAm Post Francisco Monaldi, investigador del instituto Baker de la Universidad de Rice.

Rusia se apodera del crudo venezolano

Desde el año pasado y de acuerdo con el diario local El Nacional, Rusia, a través de su estatal Rosneft, empezó a poner condiciones para hacerse de la compañía estatal Pdvsa.

]]>
https://libertarios.org/rusia-se-apodera-del-petroleo-venezolano-mientras-cobra-deuda-millonaria/feed/ 0
Trump ganó la guerra económica, China abrirá sus mercados https://libertarios.org/trump-gano-la-guerra-economica-china-abrira-sus-mercados/ https://libertarios.org/trump-gano-la-guerra-economica-china-abrira-sus-mercados/#respond Thu, 26 Dec 2019 14:20:58 +0000 https://libertarios.org/?p=2142 China finalmente accedió a bajar los aranceles, otro logro de la diplomacia Trump

Luego de años de tensiones en las relaciones entre la administración Trump y el gigante asiático, China finalmente cedió ante EE. UU. El Ministerio de Finanzas del país asiático anunció recortes arancelarios para más de 850 productos, entre ellos carne de cerdo, medicamentos para el asma y la diabetes, placas de circuitos integrados, entre otros.

En total para EE. UU. el recorte arancelario significará una ganancia de China 389 mil millones de dólares en productos importados.

De acuerdo al analista Gordon Chang, China estaba sufriendo una crisis alimentaria. El precio del cerdo subió 119,2 %, los alimentos en general 19,1 %. Con lo cual destaca que la medida era necesaria para la economía china y a su vez la señala como un triunfo de Donald Trump, que no dejó de presionar al Gobierno para que intercambie de forma más justa. 

Ahora China no solo abrirá sus mercados de petróleo, telecomunicaciones y electricidad a competidores privados, sino que además anunció que dará a las empresas privadas el mismo trato que a las empresas estatales.

Es decir, reducirá los monopolios y prometió «introducir la competencia en el mercado» en industrias clave, incluyendo energía, telecomunicaciones, ferrocarriles, petróleo y gas natural.

Según informó la agencia oficial de noticias Xinhua, el recorte arancelario forma parte de la promoción del desarrollo coordinado del comercio y también del medioambiente, pues la incorporación de empresas extranjeras, con estándares de producción más rigurosas en función al cuidado del planeta (en comparación a los bajos estándares chinos), influirá sobre la producción china. Vale resaltar que China es el mayor contaminante del planeta y el país más contaminado.

Los chinos no dependerán del Estado para obtener servicios

Las medidas recientemente adoptadas, serán históricas respecto a las relaciones entre ambos países y para los chinos a nivel local, pues por primera vez no dependerán del Estado para la administración de servicios básicos. Esto debido a que se les permitiría a las empresas privadas realizar servicios de telecomunicaciones e invertir en generación y distribución de energía.

]]>
https://libertarios.org/trump-gano-la-guerra-economica-china-abrira-sus-mercados/feed/ 0
Maduro remata el petróleo y exporta en secreto millones de barriles https://libertarios.org/maduro-remata-el-petroleo-y-exporta-en-secreto-millones-de-barriles/ https://libertarios.org/maduro-remata-el-petroleo-y-exporta-en-secreto-millones-de-barriles/#respond Thu, 26 Dec 2019 14:11:31 +0000 https://libertarios.org/?p=2131 Al menos 10,86 millones de barriles de petróleo logró cargar el régimen de Maduro en los primeros 11 días de noviembre

El régimen de Nicolás Maduro exportó en secreto millones de barriles de petróleo el pasado 14 de noviembre, con el nuevo método de convertir en «barcos fantasmas» las embarcaciones con cargamento de crudo.

Un reportaje de la agencia de noticias Bloomberg reveló que con la ayuda de la estatal petrolera rusa Rosneft, la tiranía envió casi dos millones de barriles de petróleo hacia Asia. Los barcos apagaron los posicionadores satelitales para evitar que se conozca la ubicación, evadir las sanciones internacionales y evitar su detención.

Según el artículo, el buque petrolero Dragón, de Liberia, navegó en aguas venezolanas bajo el contrato con la estatal petrolera rusa Rosneft.

Rosneft estaría siendo el intermediario para los compradores asiáticos, y estaría ayudando a Maduro a evadir las sanciones internacionales; la petrolera rusa estaría asegurando que el crudo llegue a compradores chinos e indios.

“La oficina, compuesta por tres vendedores de petróleo, dos de los cuales solían trabajar para Pdvsa, ayudó a Rosneft a manejar el 70 % de todo el petróleo exportado por Venezuela en agosto», señala la agencia de noticias.

De acuerdo con Bloomberg, al menos 10,86 millones de barriles de petróleo logró cargar el régimen de Maduro en los primeros 11 días de noviembre, duplicando el número de lo que hizo en el mes de octubre.

Venezuela habría vendido el barril de crudo con un 31 % de descuento comparado con el precio promedio de la OPEP.

De acuerdo con La Patilla, en octubre Pdvsa liquidó el barril a un precio promedio de USD$ 45,69 el barril, un precio 23,7 % menor al de la cesta Opep que promedió USD$ 59,91 el barril.

“Con los rusos intermediando más del 60 % del crudo que Venezuela exporta, esos inusuales descuentos, mayores al 15%, hacen sospechar que tanto la parte venezolana como la rusa pudiesen estar en un esquema de repartición de comisiones entre ellos, en detrimento del fisco nacional. Es un asunto que se debe investigar” dijo un experto a La Patilla.

¿Aumenta la producción?
La producción de crudo que había tocado fondo en Venezuela en medio de una producción de 600 mil barriles diarios, habría aumentado recientemente no gracias a Pdvsa sino a las compañías socias.

Según Reuters la producción de crudo promedió en noviembre 926 000 barriles diarios; lo que significa 200 000 barriles respecto a la cifra de octubre. O sea, un 20% más.

Lo que ha ocurrido es que Pdvsa entregó producción, venta y cobranza a las empresas socias, aun siendo minoritarias en el esquema de asociación. Repsol, Rosneft, Chevron y Gazprom, manejan todo el proceso según Al Navío.

Y es que todo coincide, que Maduro entregue operaciones a empresas mixtas y que la oposición venezolana desde la Asamblea Nacional discuta una nueva Ley de Hidrocarburos; según Konzapata la nueva normativa permitiría que multinacionales puedan obtener la mayoría de las empresas mixtas. 

]]>
https://libertarios.org/maduro-remata-el-petroleo-y-exporta-en-secreto-millones-de-barriles/feed/ 0