Política – Libertarios https://libertarios.org Liberalismo, Liberales, libertarios Unidos Thu, 18 Feb 2021 04:37:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 100 días de gobierno y 100 días de promesas aún sin cumplir, salvo una https://libertarios.org/100-dias-de-gobierno-promesas-sin-cumplir/ https://libertarios.org/100-dias-de-gobierno-promesas-sin-cumplir/#respond Thu, 18 Feb 2021 04:23:14 +0000 https://libertarios.org/?p=2413 Hoy, el gobierno del presidente constitucional de Bolivia, Luis Arce Catacora, cumple 100 días de gestión con más sin sabores que aciertos…

pero cómo quisiera que acierte más para una mejor Bolivia. 100 días y se nos dijo que se reactivaría la economía, uniría a la política, restablecería las diferencias sociales y nos llevaría a una nueva Bolivia. Van 100 días que muy poco se ha visto y sentido.

En lo social, no existen mesas de trabajo de restablecimiento y curar heridas sociales. Estas son netamente mesas de trabajo para exigir o determinar algo sobre un problema particular pero no para curar fracturas que hoy nuestra sociedad mantiene.

En lo político, vemos cada vez más distanciamientos entre la clase política pero lo más atroz es ver qué en el Parlamento no se DEBATE NADA y se vuelven a las mañas del anterior régimen del ex presidente renunciante, Evo Morales en el que solo se hace y dice lo que el “color azul” diga y mande en el Parlamento y la riqueza del debatir y discutir no existe hoy por hoy con nuestros padres de la patria.

En la salud vemos un gobierno que no cumplió con su promesa y hoy seguimos y somos uno de los países con mayores contagios y ahora, menos vacunados y con aún contratos de vacunas con CLAUSULAS CONFIDENCIALES.

En lo económico ya lo hemos dicho, que no existe un plan de reactivación económico y que lamentablemente son parches los qué van tapando pero no avistamos un Plan que digamos, vamos pa’ buen rumbo. Una economía estancada, endeudada y pagando los platos rotos de 14 + 1 años de pésimos resultados económicos son los que ahora comenzamos a vivir y sentir. Con improvisaciones permanentes y qué lo peor de todo, es qué el presidente y su gabinete económico no extienden la mano para hacerse ayudar y más bien ven la forma de apretar más al que le paga más impuestos al estado. Ya es una realidad la fuga de capitales, empresas y cierres de comercios por qué se cansaron en su mayoría de batallar contra el sistema ‘Arce Economics’.

En la justicia, vimos un Ministro de Justicia que le metió mucha ‘candela’ cuándo inició y luego se apagó por qué sabemos que la justicia se maneja políticamente en Bolivia. La comisión de notables quedó solamente para la foto del recuerdo.En algo que si veo un avance y se siente, es qué podemos opinar, hablar y comentar sin tener temor a que te metan preso o te hagan alguna represalia como la hacía el gobierno de Jeanine y de Evo Morales. Hoy podemos decir que respiramos “alguito” más de democracia.En conclusión, Sr. Presidente, hoy esta con nota de aplazo pero le cuento que le pido a Dios y rezo para que sea iluminado y nos lleve a buen puerto a los bolivianos.

No podemos seguir viviendo al cálculo político de tal manera que solo hacen política y no gestión; no haga lo mismo que Jeanine o Evo en su momento que calcularon hasta el último detalle para favorecerse. Usted tiene aún 57 meses de gestión, que hoy como en el Boxeo, va perdiendo 3 rounds.

Esperemos pueda cumplir con su promesa de noquear y sacarnos adelante o vencer en la mayoría de los rounds (meses) que le queda para ganar en decisión dividida el 2025.

]]>
https://libertarios.org/100-dias-de-gobierno-promesas-sin-cumplir/feed/ 0
¿Eran realmente libertarios los manifestantes del Capitolio? https://libertarios.org/eran-realmente-libertarios-los-manifestantes-del-capitolio/ https://libertarios.org/eran-realmente-libertarios-los-manifestantes-del-capitolio/#respond Fri, 05 Feb 2021 14:00:56 +0000 https://libertarios.org/?p=2388 Los filósofos libertarios han rechazado desde el principio la idea de que la fuerza sea un fundamento saludable o aceptable para la reforma.

En los recuentos sobre cómo los partidarios de Trump atacaron el Capitolio de Estados Unidos, los medios de comunicación han aludido en ocasiones unas supuestas conexiones «libertarias». The Wall St. Journal llama a Parler, la red social que, según dice, «sirvió como centro para las personas que organizaron, participaron o celebraron el asalto al Capitolio» un «sitio de redes sociales de tendencia libertaria».

En el mismo artículo se informaba de que una de las participantes (Rosanne Boyland) «se unió a al menos dos grupos de Facebook de tendencia libertaria». Un artículo del New York Times informaba de que algunas personas «detenidas en los disturbios han sido vinculadas a los Oath Keepers«. Esta organización fue fundada por un hombre que, según el New York Times, «trabajó una vez como ayudante del ex representante Ron Paul, el libertario de Texas» -como si este hecho ayudara a explicar su papel en los disturbios.

Por supuesto, los términos en que se refieren a las creencias políticas son bastante amplios, incorporando una gama de puntos de vista, pero esta conexión es inverosímil. Llamar «libertario» a un ardiente y violento partidario de Trump se aleja sustancialmente del significado tradicional del término.

La confusión proviene de dos concepciones muy diferentes de lo que significa estar «contra el gobierno». En la típica batalla partidista, los agitadores están en contra de personas concretas a cargo del actual gobierno: desafían al rey Jorge, al zar Nicolás II, a Nancy Pelosi. No cuestionan la idea del gobierno en sí. Creen que cuando está controlado por personas con buenas intenciones -es decir, ellos mismos- el gobierno resuelve los problemas y mejora la condición humana. Una vez que desplacen a los titulares en orden, los disidentes crearán su propio gobierno, dándoles grandes y crecientes responsabilidades.

La otra concepción de estar «en contra del gobierno» es la posición de que el gobierno en sí mismo no es un agente moral, racional y responsable para la resolución de problemas, independientemente de quién intente dirigirlo. Por lo tanto, deberíamos -prudente y reflexivamente- alejarnos de nuestra dependencia de él. Esta es la perspectiva libertaria.

Las raíces filosóficas del libertarismo

Los filósofos libertarios llegaron a su escepticismo a partir de un examen de la base del poder del gobierno. Esto es, su uso de la fuerza física, de policías, cárceles y horcas para (intentar) solucionar los problemas sociales. Se preguntan si la fuerza es una base saludable para la reforma. ¿Es la iniciación de la fuerza una manera saludable para tratar problemas como la desigualdad económica, el abuso de sustancias o la falta de educación?

Casi tan pronto como estos primeros pensadores plantearon este cuestionamiento, se dieron cuenta de que la respuesta era negativa. Como dijo William Godwin, uno de los primeros libertarios, en 1793, «el recurso a la fuerza como correctivo del error es envidioso». Esto le llevó a la observación de que «el gobierno, incluso en su mejor estado, es un mal». Este tema fue retomado por varios libertarios del siglo XIX, como el filósofo inglés Auberon Herbert. «¿No veis», dijo Herbert, «que de todas las armas que los hombres puedan tomar en sus manos, el poder es la más vana, la más débil? En la larga y oscura historia del mundo, ¿qué bien real, qué bien permanente ha surgido de la fuerza que los hombres nunca han dudado en usar unos contra otros?»

Otro libertario del siglo XIX fue Henry David Thoreau. «El Estado», dijo, «no está armado con un ingenio o una honestidad superiores, sino con una fuerza física superior. No he nacido para ser forzado».

Un mejor camino que la fuerza

A lo largo de los dos últimos siglos, ha crecido el número de activistas que cuestionan el gobierno por su base en la fuerza, lo que ha llevado, en los últimos tiempos, a la formación de docenas de grupos de pensamiento libertario, y a un partido libertario en 1971. La Declaración de Principios del partido, adoptada en 1974, señala esta preocupación: «Apoyamos la prohibición de la iniciación de la fuerza física contra otros».

En una tradición de dos siglos, pues, los libertarios se han establecido como opuestos al uso de la fuerza como método para lograr objetivos sociales o políticos. De todas las personas, serían las últimas en participar o aprobar cualquier tipo de ataque violento con fines políticos.

En el fondo, los libertarios son una comunidad paciente, muy consciente de los mitos y excitaciones que arremolinan a las masas en cada nueva ola de participación en un gobierno engrandecido. Y los libertarios están conscientes también de la enorme complejidad de la sociedad humana, una complejidad que tiende a hacer disfuncionales los enfoques centralizados y coercitivos a los problemas sociales.

De forma silenciosa, reflexiva -y, por supuesto, pacífica-, los libertarios están tratando de persuadir a sus amigos y vecinos de que el camino hacia unas relaciones sociales sanas no puede pasar por ningún tipo de marcha hacia el Congreso de los Estados Unidos.

ames L. Payne es investigador del Independent Institute y autor. Artículo publicado originalmente en la FEE

]]>
https://libertarios.org/eran-realmente-libertarios-los-manifestantes-del-capitolio/feed/ 0
Fábricas del pensamiento único en Occidente https://libertarios.org/fabricas-del-pensamiento-unico-en-occidente/ https://libertarios.org/fabricas-del-pensamiento-unico-en-occidente/#respond Wed, 12 Aug 2020 21:44:39 +0000 https://libertarios.org/?p=2347 A quienes defienden la libertad solo les quedan dos opciones, o se arrodillan ante el totalitarismo del pensamiento único, o esperan a la policía de la corrección política.

Las fábricas del pensamiento único han abierto la línea de ensamblaje, el proceso automatizado ejecuta una lobotomía, extrae las áreas de conocimiento y las inocula con propaganda, ya no es necesaria la plataforma académica para el adoctrinamiento, las redes sociales han abierto canales más efectivos para disparar a los jóvenes, no balas, sino mentiras.

El nuevo hombre de Occidente detesta su sociedad mientras se deshace en halagos a las tiranías que nacen en el Medio Oriente y se expanden hasta China, pero nada de esto es casual, el trabajo de fondo que ha venido realizándose ha sido exhaustivo, y abarca mucho más de lo que el común denominador conoce o es capaz de identificar.

La cultura de cancelación no es un fenómeno que se origine en Estados Unidos, aunque allí es que cobre relevancia, esta iniciativa de ir asesinando el pensamiento contrario nace en la extinta Unión Soviética, fueron ellos los primeros en patentar e industrializar la infiltración de académicos, periodistas, e influenciadores en las sociedades de Occidente, acción que posteriormente ha sido emulada por Cuba y el resto de naciones que han ido cayendo ante las garras del socialcomunismo y la ideología victimista como mecanismo para instaurar estados totalitarios.

A día de hoy no hay espacio seguro del adoctrinamiento de los niños, de hecho las escuelas y universidades se han convertido en el mayor espacio de cultivo para las ideologías colectivistas, las editoriales publican en su mayoría libros que vayan de la mano a la narrativa progresista, hoy hasta las más grandes ligas deportivas hacen propaganda al movimiento “Black Lives Matters” que ya ha declarado ser practicante del marxismo comunista, quienes además insisten de manera peligrosa en segregar a las sociedades e incendiar a Estados Unidos a través de los saqueos.

A esta fábrica del pensamiento único se han sumado los medios de comunicación, en el idioma español si usted hace un rastreo por las principales ventanas informativas y agencias de cable, quienes además brindan su contenido a los medios nacionales, no encontrará ni una sola referencia a la palabra “ultraizquierda”, pero podrá observar como todo acto ofensivo o denigrante de inmediato es tachado de “ultraderecha”; es la línea editorial, todo lo bueno “izquierda”, lo malo “ultraderecha”, sin importar los actores, así por ejemplo a la decisión de la tiranía socialista de Nicolás Maduro de coartar el derecho al voto directo de los indígenas lo categorizaron como una acción de “ultraderecha”, lo mismo hicieron con una marcha en Berlín que realizaron ciudadanos en contra de la cuarentena por el coronavirus, lo tildaron como una “protesta de la ultraderecha” y en las fotografías se podían observar personas con las banderas del movimiento LGBT y hombres con máscaras de unicornio.

A fin de cuenta la realidad importa poco, lo que suma y queda en el inconsciente es la narrativa, así fue como convirtieron al nacional socialista de Adolf Hitler en un representante de la “ultraderecha” y esa acepción errada se mantiene hoy en día sin importar el trasfondo colectivista del mismo, por eso la izquierda triunfa, vence en los campos de la mente, tritura el pensamiento contrario, genera solidaridad inmediata.

Este blanqueo de la palabra ultraizquierda y el uso exacerbado de la ultraderecha en el vocabulario políticamente correcto fomenta una tiranía del lenguaje, tal como narró Orwell en 1984, el sufrimiento por ejemplo dejará de existir si no hay una palabra que lo defina, del mismo modo intentan desaparecer del mapa narrativo a la ultraizquierda. Pero esto no es una exclusividad de la prensa, se ve en todas partes, así por ejemplo en la serie Jack Ryan producida por Amazon, el protagonista está luchando contra el régimen venezolano y en ningún momento se ocultan las aberraciones que suceden en el país, por el contrario, se habla del hambre y el totalitarismo del gobierno de turno, pero lo más importante, el presidente de Venezuela en esa ficción, llamado “Nicolás Reyes”, no es socialista, a él lo representan como un mandatario conservador nacionalista de derecha, y por otra parte, presentan a su adversario político como un socialista bienpensante que quiere resolver los problemas de Venezuela mediante las mismas misiones sociales que implementó Hugo Chávez para arruinar el país.

Hoy en día es común encontrar artículos y editoriales en The New York Times, Washington Post, El País, BBC, CNN, Deustche Welle, NBC, The Guardian, Time, entre otros grandes e influyentes medios de comunicación que visibilizan y reportan la tragedia que viven los venezolanos, pero lo hacen a su manera, es decir, señalan y muestran la destrucción del país, pero jamás indican las razones por las que esto ocurre, o cuando lo hacen, acusan al “imperialismo” o al “capitalismo” de lo que el socialismo ha destruido; en ese sentido si hay falta de combustible en Venezuela nunca dirán que es por la destrucción de las refinerías de petróleo en Venezuela a manos del Estado, dirán que es por las sanciones de Estados Unidos; si hay escasez de comida, acusan al “neoliberalismo” de esto, las razones no importan mucho, lo que interesa es la narrativa, así van denunciando al régimen pero protegen la ideología, quedan bien con el mundo y arman ficciones favorables para la izquierda.

Siguiendo con la narrativa venezolana, hace aproximadamente dos años y medio terminé una novela en la que trabajé por 16 meses, la historia empieza en el año 1992 con el histórico golpe de Estado fallido de Hugo Chávez y termina en el año 2017 en medio de las últimas protestas ocurridas en el país; hubo un pedido de una gran editorial para ello, al terminarla realicé el envío del manuscrito y tras la lectura se me informó que había una decisión editorial de no publicar historias relativas al chavismo; en aquel momento no lo entendí muy bien, pues habían obras de otros autores venezolanos sobre el tema, pero en verdad no lo pensé demasiado y sencillamente fui a tocar otras puertas, luego recibí otras respuestas de parte de agentes literarios en España y casas editoriales en América Latina que me hicieron comprender lo que sucedía, les reproduciré brevemente extractos de tres respuestas negativas sobre la publicación o representación de la obra:

— “Emmanuel, lamento informarte que no podremos representar tu obra, no tenemos dudas que tiene un gran potencial, pero en este momento estamos buscando otro tipo de opiniones…”

— “Hay ciertas formas de abordar las problemáticas sociales de Venezuela que no convence a nuestro comité editorial…”

— “Consideramos que es una obra fantástica, pero creemos que habrá mejores tiempos para su publicación…”

Entonces fue cuando empecé a comprender qué era lo que ocurría, leí a profundidad las obras de otros escritores que denuncian los atropellos del chavismo, de esos mismos que tienen vitrina en medios como el New York Times o El País, y entonces todo fue evidente, estos escritores —a quienes de ninguna forma intento menospreciar— porque todos ellos, a pesar de sus ideales o formas de comprender el cataclismo venezolanos son grandes narradores, tienen una forma de abordar el tema que complace esa fábrica de pensamiento igualitario, y sí, en Venezuela hay una pesadilla, pero eso es porque “no hay verdadero socialismo”, ¿ya entienden por dónde va todo?

Pablo Montoya por ejemplo, el escritor colombiano, último ganador del Premio Rómulo Gallegos, ese que fue compensado con cien mil dólares dijo sin tapujos en una entrevista con El Universal: “los autores y sus novelas galardonadas gozan de un fuerte contorno político, y ese contorno en la mayoría de los casos ha estado vinculado con ideologías que se han ubicado más en el campo de la izquierda que de la derecha. Pasar por alto este carácter me parece ingenuo”. Y además también agregó sobre las críticas emitidas a quienes decidieron participar “no me cuesta imaginarlo, vienen de la orilla literaria que defienden el criterio comercial de la literatura y el establecimiento de una democracia de tipo neoliberal en Venezuela”.

Es decir, el autor proclama abiertamente que para nadie es un secreto que los premios literarios favorecen a la izquierda y además declara con una connotación negativa el intento de establecer en Venezuela una “democracia de tipo neoliberal”, pues para él resulta mucho más agradable una tiranía socialista y criminal, el resultado: cien mil dólares y sus libros distribuidos por todas las librerías de habla hispana.

Gracias a esto finalmente pude comprender las razones al rechazo de mi manuscrito, es muy probable que si mi novela hubiese advertido en medio de su narrativa que el problema en Venezuela era que Maduro se había convertido en un monstruo de “ultraderecha”, hoy la misma estaría en todas las librerías de Madrid, Buenos Aires, México y el resto de grandes ciudades de habla hispana, y hasta hubiese recibido uno que otro premio, pero el problema con la obra es que no es complaciente para la dictadura del pensamiento, narra cómo el socialismo fue degradando a Venezuela, como los subsidios y las dádivas sociales fueron generando un cáncer social y una sociedad parasitaria, y eso por supuesto, no es algo positivo para la narrativa que han posicionado en el mundo actual; es por eso que las más de cien mil palabras de esa obra continúan guardadas en una carpeta de mi computador y no están siendo leídas por miles de personas.

Todos estos condicionamientos han ido creando un sistema de vigilancia sumamente estricto operado por los propios ciudadanos, se ha generado la estructura y la narrativa para perseguir a todo el que no cumpla con ciertos patrones, que no se deje dirigir como una cabra, todo el que piense es un enemigo, aquel que considera que debe existir la propiedad privada y la libertad atenta contra la policía del pensamiento. Incluso el Gran Hermano ha desembarcado en las redes sociales, Facebook y Twitter también se han enfilado a silenciar las voces de derecha en los Estados Unidos, y esta es una dinámica que es repetida y plagiada en otras partes del mundo, sin darnos cuenta, todo el que defienda los ideales de libertad, del individualismo, del mercado, de la meritocracia, se ha ido convirtiendo en un enemigo de la sociedad bienpensante, en un sujeto peligroso que debe ser silenciado o erradicado.

Arquetípicamente el ser humano no ha evolucionado del todo, han pasado miles de años, diversas civilizaciones, pero el hombre sigue sin superar ese gen tribal colectivista, necesita ser y sentirse parte de la manada, que lo arreen, que le digan que hacer, que alguien otorgue todas las respuestas; el hombre solo quiere aplaudir, ver la sangre correr en una plaza para no aburrirse, y pasarse la vida acusando a unos y otros de sus propias desgracias. ¿Asumir responsabilidades? Eso no va con muchos.

Hoy la cultura de cancelación ha logrado sus objetivos, ha avanzado mucho más de lo que usted se imagina, si usted no apoya el colectivismo y los movimientos de segregación o favorecimiento a ciertas comunidades, su proyecto para una película o documental no será distribuido en Netflix o las grandes cadenas de streaming; si sus artículos hablan mal de la ideología de género serán censurados en las redes sociales; si sus libros detallan de forma expresa el fracaso del socialismo no será publicado en las grandes editoriales ni recibirá premios; pero lo que es peor, si usted no está de acuerdo con lo que está de moda en el mundo “ir en contra del sistema capitalista”, no solo su voz será silenciada, sino que es probable que las hordas de la ultraizquierda le denuncien por “acoso” y le hagan quedarse sin trabajo; curiosamente hoy estar en contra de la ideología que ha matado de hambre a millones de personas puede matarlo de hambre a usted.

En el mundo de hoy los seres humanos no quieren cordura, quieren salvajismo, no quieren racionalizar, quieren patrones preestablecidos, no quieren libertad, piden a gritos cadenas y despotrican contra el que se salga del guion; al final del día hemos terminado de construir esas civilizaciones tormentosas que Orwell escribía casi como una sátira, Occidente se ha convertido en una fábrica de estúpidos, son ensamblados al mayor y dominan el mundo, les han vaciado al cerebro y los han vuelto a llenar con propaganda, ellos solo repiten el mensaje; al final, a quienes defienden la libertad solo les quedan dos opciones, o se arrodillan ante el totalitarismo del pensamiento único, o esperan a ser puestos en filas y fusilados en masa por la policía de la corrección política.

]]>
https://libertarios.org/fabricas-del-pensamiento-unico-en-occidente/feed/ 0
Reducción de ministerios y cargos políticos https://libertarios.org/reduccion-de-ministerios-y-cargos-politicos/ https://libertarios.org/reduccion-de-ministerios-y-cargos-politicos/#comments Fri, 05 Jun 2020 11:36:57 +0000 https://libertarios.org/?p=2277 “He ordenado al gabinete que se haga una revisión a detalle de todos los cargos innecesarios y de todos los gastos absurdos que inventó el MAS y que eran puro despilfarro, ese dinero será usado en salud y contra el Covid-19 “, apuntó.

la presidenta Constitucional, Jeanine Añez, anunció que se decidió reducir de 20 a 17 ministerios y el cierre de dos embajadas, en busca de ahorrar recursos económicos para mejorar la atención en salud y ayudar a la economía de las familias bolivianos durante la pandemia por el Covid-19.

La primera mandataria detalló que los ministerios de Culturas y Deportes pasarán a depender del Ministerio de Educación, mientras que la cartera de Comunicación estará a cargo del Ministerio de la Presidencia. Asimismo anunció el cierre de las embajadas bolivianas en Irán y Nicaragua.

En esa línea, la Presidenta pidió a los titulares de las carteras de Estado revisar y analizar todos aquellos cargos públicos que sean “innecesarios” para destinar esa inversión en las prioridades gubernamentales como son la salud y la economía.

Mensaje de la Presidenta del Estado #JeanineAñez sobre las determinaciones de la reunión de Gabinete de Ministros.

✅Se anuncia la fusión de tres ministerios, a otras carteras de Estado, y el cierre de dos embajadas.

✅Los ministerios de Culturas y Deportes pasarán a ser administrados por el ministerio de Educación

✅El ministerio de Comunicación pasará a depender del ministerio de la Presidencia.

✅Se cerrarán las embajadas en Irán y Nicaragua.

✅Se hará una revisión de los cargos y gastos innecesarios impuestos por el gobierno anterior.

✅Empresarios y microempresarios deben ingresar a la cuarentena dinámica con responsabilidad.

✅Se dispone que los pagos de créditos e impuestos sigan congelados.

✅Se pondrán en funcionamiento el Plan Trabajo y el Plan Salario.

✅La cuarentena dinámica y condicionada continúa.

]]>
https://libertarios.org/reduccion-de-ministerios-y-cargos-politicos/feed/ 1
Por qué el socialismo frecuentemente termina en tiranía https://libertarios.org/por-que-el-socialismo-frecuentemente-termina-en-tirania/ https://libertarios.org/por-que-el-socialismo-frecuentemente-termina-en-tirania/#comments Fri, 07 Feb 2020 21:46:22 +0000 https://libertarios.org/?p=2172 Socialismo y comunismo llevan a economías subdesarrolladas y a la pérdida de oportunidades individuales por generaciones

Hay muchas evidencias anecdóticas de que el comunismo lleva a la tiranía. Mencione los países de Corea del Norte, Cuba, la Unión Soviética, la China de Mao Tse Tung, Alemania del Este y Venezuela, y la mayoría de la gente piensa inmediatamente en una población oprimida con casi ninguna oportunidad económica y ninguna libertad política. Las palabras «dictadura comunista» salen de la boca como si esas palabras hubiesen estado siempre juntas. De hecho, en una ironía extrema, el comunismo, ostensiblemente la forma más igualitaria de gobierno, en dos casos llevó a la forma menos igualitaria de gobierno: la realeza o el gobierno de una familia a lo largo del tiempo. La familia Kim en Corea del Norte y los Castros en Cuba han estado gobernando sus países como los reyes y reinas de antaño durante algún tiempo.

A veces se argumenta que las personalidades involucradas son las que conducen a la tiranía, no el comunismo o el socialismo. Joseph Stalin, Mao Tse Tung, Fidel Castro, Erich Honecker y Pol Pot son todos malas personas, pero las personalidades de la élite importan poco. Una vez que se establece un gobierno comunista, la tiranía es el único resultado, independientemente de qué funcionario del gobierno del “Game of Thrones” se abrió camino hasta la cima. Examinemos los vínculos causales que hacen del comunismo un infierno para la gente que lo tiene que vivir.

Un gobierno que te está dando cosas puede quitarlas

La buena noticia es que tienes derecho a vivienda, educación, atención médica y comida. Pero eso no significa que la gente ya no tenga que trabajar. La Constitución Soviética de 1936, en su artículo 12, establece que «El trabajo en la URSS es un deber y una obligación honorable de cada ciudadano capaz según el principio: los que no trabajan, no comen». Si persistías en exigir tu derecho a no trabajar, terminabas en el gulag.

El verdadero problema que hay que abordar aquí es que un gobierno que controla todo puede anular la disidencia cambiando la situación económica de cualquiera que esté señalando sus defectos o esté involucrado con la oposición. En una sociedad comunista, todos los empleos, todos los niveles de educación, la policía nacional, el sistema médico, el sistema judicial, el sistema electoral, el parque de viviendas, el sistema de distribución de alimentos, el ejército, la prensa y todas las formas de transporte son controlados por el gobierno central.

Escribe un artículo perspicaz sobre cómo un funcionario del gobierno local está cometiendo un gran error (si puedes encontrar un ordenador para escribirlo), y puede que encuentres tu apartamento cambiado al peor disponible, en una ciudad en la que no quieras vivir. Podrías ser reasignado del trabajo para el que te preparaste durante años. Para aquellos de ustedes que piensan que el gobierno usando el sistema médico para avanzar en sus propios intereses es la paranoia febril de un libertario trastornado, les recuerdo que los manifestantes de Hong Kong han desarrollado una red médica a parte, en lugar de usar los hospitales públicos.

Cuando la mayoría de nosotros interactuamos con el mundo exterior, esperamos el mayor pago posible por el trabajo que hacemos, y cuando compramos cosas, esperamos la mayor calidad al menor precio posible. La economía suma esas tendencias personales de millones de personas en sociedades grandes y complejas y determina unas cuantas reglas simples que describen el comportamiento económico. La oferta y la demanda, los ingresos marginales y el costo marginal, la teoría del dinero, la especialización y el intercambio son en realidad solo simples reglas que tienen en cuenta las acciones y habilidades de todas las personas y llegan a un resultado que equilibra la ecuación general de la sociedad.

A los comunistas y socialistas no les gustan estas simples reglas económicas y se inventan las suyas propias, como «de cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades» (sus necesidades son generalmente ilimitadas), lo que entra en conflicto con la naturaleza humana. Cuando se implementan políticas que entran en conflicto con la naturaleza humana, hay que usar la fuerza para implementarlas.

Un ejemplo de economía socialista arbitraria es la drástica intervención del presidente venezolano Nicolás Maduro en los negocios de electrónicos del país en 2013. El Gobierno de Venezuela básicamente arrestó a los gerentes de una cadena de tiendas de electrónicos y obligó a la empresa a vender sus productos a precios más bajos. Por primera vez, unos cuantos consiguieron un televisor barato, gracias a la intervención coercitiva del Gobierno, pero puedes apostar que la capacidad para comprar aparatos electrónicos de calidad y a buen precio en Venezuela ha desaparecido.

Un ejemplo más serio de economía comunista es la colectivización agrícola soviética de los años 30. Todas las fincas privadas y familiares de la Unión Soviética se convirtieron en grandes haciendas colectivizadas. Stalin admitió en privado a Churchill que diez millones de personas murieron, ya sea por hambre o por resistencia a la colectivización forzosa de las fincas. En una dictadura comunista, cuando un líder se descarrila, no hay fuerzas moderadoras que aporten compromisos o permitan la negociación de caminos alternativos para llevar a una sociedad hacia sus objetivos.

Toda persona que trabaja en una sociedad comunista es remunerada por el gobierno y sabe que se le pagará tanto si la organización para la cual trabaja proporciona bienes o servicios a los clientes o no. Esto es muy diferente a una sociedad en la que la mayoría de las empresas son privadas y los empleados saben que si la empresa o la parte de la empresa para la que trabajan no vende productos que paguen los gastos de la empresa, no serán empleados nunca más. Una sociedad comunista tampoco tiene competencia de empresas privadas para proveer bienes y servicios mejores, más baratos y de mayor calidad.

La productividad de una sociedad comunista es una mera fracción de la productividad de una economía basada en el capitalismo y la libre empresa. La ética del trabajo se deterioró tan severamente en la Unión Soviética que un dicho comenzó a circular entre los trabajadores: «Ellos fingen pagarnos y nosotros fingimos trabajar». El hecho de que una sociedad funcione a un nivel económico muy inferior a su potencial durante generaciones es una pérdida que nunca se puede recuperar.

La Policía Local contra la Policía Nacional

Un gran defensor de la libertad en los Estados Unidos que nunca recibe mucho mérito son los departamentos de policías locales. Ellos hacen cumplir las leyes que a todos nos importan, como asesinatos, asaltos, robos, pero no reportan más que al alcalde local o al supervisor del condado y son pagados con los impuestos locales.

Las sociedades comunistas son muy exigentes. Todas tienen departamentos de policía a nivel nacional con nombres que suenan mal y que hacen cumplir la única ideología verdadera en todo el país. En muchos países comunistas estas fuerzas policiales de nivel nacional ponen a los miembros de las familias en contra de los demás, pidiendo a los niños que entreguen a sus padres si dicen o hacen algo en contra del gobierno. Una llamada telefónica puede sellar tu destino si eres un disidente o un pensador independiente que se cuestiona cómo el gobierno está haciendo las cosas.

Para pensar en esto concretamente, imagina que algún alto funcionario del Gobierno de los Estados Unidos dijera que otro partido político necesita ser erradicado por la fuerza y/o encerrado en prisión. Tendrían que conseguir que se aprobara la ley y luego conseguir que miles de departamentos de policías locales la hicieran cumplir, una tarea desalentadora. El poder descentralizado es un poder que defiende la libertad.

El socialismo puede llevar al comunismo

El socialismo es comunismo-light (ligero). Los socialistas creen en nacionalizar algunas industrias y/o funciones sociales importantes, pero no todas. Los socialistas usualmente nacionalizan los servicios, el transporte y las grandes industrias que tienden a tener problemas laborales. Aquí, las personalidades involucradas importan mucho. Los gobiernos socialistas o bien respetan las reglas gubernamentales previas de elecciones libres, separación de poderes y elección individual, o bien presionan para un control gubernamental completo de todo por parte de su partido político y terminan prohibiendo partidos políticos o disidentes particulares.

Para entender si el socialismo lleva al comunismo, estudiaremos dos casos. El primer caso es el de Gran Bretaña después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los partidos socialistas fueron elegidos para un cargo político nacional. El segundo caso es Venezuela, donde Hugo Chávez fue elegido presidente en 1999 con una plataforma socialista.

Estos socialistas británicos de la posguerra se lo tomaron muy en serio. Nacionalizaron el carbón, la electricidad, el acero y los ferrocarriles y crearon el Servicio Nacional de Salud para proporcionar asistencia sanitaria gestionada por el gobierno. Se permitió que las granjas y los abastos de comida fuesen privados, y se dejó que el sistema electoral británico permitiera la celebración de elecciones libres y justas. Después de varios años, la economía británica tuvo un mal desempeño bajo el socialismo, y el pueblo británico eligió políticos que creían en la libre empresa y cambiaron las cosas. El socialismo no siempre lleva al comunismo, y Gran Bretaña se retiró del borde del abismo cuando vio que la promesa socialista llevó a que todos estuvieran peor.

En Venezuela, los chavistas elegidos democráticamente presionaron por el control gubernamental y trajeron agentes de inteligencia cubanos para ayudarles a aplastar la disidencia y controlar a la población. Venezuela tenía un problema particular porque el Gobierno trató de forzar a los negocios a vender bienes y servicios sin importar las pérdidas, implementaron controles draconianos de la moneda, y luego se sorprendieron cuando los negocios dejaron de operar. El resultado en Venezuela fue que las tiendas no cuentan con mercancías en sus estantes, los hospitales no tienen medicinas o máquinas que funcionen, y la gente común se dedica a buscar comida incluso en la basura. Varias maniobras políticas fueron implementadas por los chavistas, la legislatura fue reestructurada, el poder judicial y el sistema electoral fueron arreglados de acuerdo con sus intereses.

Ahora, cualquier vía política para cambiar el gobierno en Venezuela ha desaparecido, y tienen la misma dictadura que caracteriza a las sociedades comunistas, junto con una economía rota que funciona muy mal, incluso para los estándares comunistas. Si se quiere implementar el comunismo, se inicia la producción masiva de alimentos básicos, se implementa el racionamiento y se consienten los mercados negros que surgen. En Venezuela, los socialistas se abrieron paso hacia la dictadura y la tiranía, y el resultado fue un completo colapso económico.

Cuando un gobierno comunista se mueve hacia una sociedad más abierta y pluralista, es casi siempre porque la élite decide que el comunismo es una mala idea y que es hora de avanzar.

La mayoría de los políticos usarán el poder a su disposición para proteger sus intereses

Como he dicho antes, una sociedad comunista controla casi todos los aspectos personales, educativos, políticos y económicos de la sociedad. Cuando te enfrentas a un gobierno que tiene todas esas palancas de control, puedes ser la persona más fuerte, la más mala, la más inteligente y tener gente que está de acuerdo contigo, y tu posibilidad de cambiar a las personas a cargo del gobierno es muy baja.

Una vez que el partido comunista de un país dado tiene el mando de casi todos los puntos de control, todos parecen ser lo suficientemente competentes para usar esa autoridad con la finalidad de mantenerse en el poder. Alguien me bromeó una vez que el comunismo es el Hotel California de los sistemas políticos —una vez que estás en él, nunca puedes salir—. Se me ocurren muy pocos casos en los que «el pueblo» derrocó un gobierno comunista.

Gorbachov abrió la puerta y el comunismo cayó en la Unión Soviética. Cuando el comunismo cayó en la Unión Soviética, los países de Europa del Este, a los que se les impuso el comunismo, se liberaron de ese yugo. En China, la élite decidió permitir que surgiera la libre empresa y la oportunidad individual sin renunciar al control político.

Cómo se ve una sociedad saludable

Una sociedad sana evita proactivamente concentrar todo el poder y los recursos en un solo partido o persona. Esto es más que tener múltiples partidos políticos y elecciones. Es la estructura deliberada de la sociedad para que las capas de gobierno local, las empresas privadas, las instituciones educativas privadas o locales, las organizaciones cívicas, los sistemas judiciales y policiales, los individuos con riqueza personal, las organizaciones sin fines de lucro y las organizaciones religiosas actúen como un freno a cualquier partido o persona que se salga de los carriles e intente implementar una dictadura sobre la sociedad en su conjunto. Una sociedad sana tiene empresas privadas que tienen que servir a clientes para mantenerse en el negocio.

En una sociedad sana, los políticos reciben poder relacionado únicamente con su función: legislar, realizar juicios legales o gestionar una parte muy específica y bien definida del gobierno.

Se aplican controles y equilibrios con otras oficinas del gobierno para reducir aún más el poder de los funcionarios del gobierno. La próxima vez que no le gusta la persona que sus compañeros votantes pongan en el cargo, recuerde que el gobierno limitado es la herramienta que permite que el líder pueda hacer menos cosas que afecten su vida.

El canto de sirena del socialismo y el comunismo es seductor. Tal vez es la naturaleza humana la que quiere que se nos cuide en todas las circunstancias y nos gusta tener la seguridad de que ninguna otra persona tiene circunstancias materiales mucho mejores que las nuestras. Pero la historia es muy clara. El socialismo y el comunismo llevan a economías de bajo rendimiento, pérdida de oportunidades individuales por generaciones, igualdad para todos los pobres excepto los apparatchiks o los jefes del partido, falta de innovación y progreso, y una increíble opresión política y religiosa. La próxima vez que vote, mire más allá del canto de sirena y vote por alguien que entienda de dónde provienen realmente la libertad y el libre albedrío.

]]>
https://libertarios.org/por-que-el-socialismo-frecuentemente-termina-en-tirania/feed/ 1
Bolivia: Fiscalía investiga vínculos económicos entre Evo y Pablo Iglesias https://libertarios.org/bolivia-fiscalia-investiga-vinculos-economicos-entre-evo-y-pablo-iglesias/ https://libertarios.org/bolivia-fiscalia-investiga-vinculos-economicos-entre-evo-y-pablo-iglesias/#respond Fri, 10 Jan 2020 16:07:20 +0000 https://libertarios.org/?p=2155 «Vamos a investigar a Podemos porque nos interesa mucho el nexo que ha tenido con el gobierno de Evo Morales y los recursos que se han llevado de este país», aseguró el Ministerio de Interior.
El Ministro de Interior de Bolivia, Arturo Murillo, presentó ante la Fiscalía una petición para investigar los vínculos económicos entre el futuro vicepresidente de España, Pablo Iglesias y el expresidente de Bolivia, Evo Morales, cuyos fondos están bajo sospecha de tener nexos con el narcotráfico.

A su vez, el ministro denuncia que el ingreso a la Embajada de México en Bolivia por parte de agentes españoles encapuchados tuvo un fin claro: «sacar del país al financiador de Podemos», partido al que llama de «ultraizquierda».

«Los comunistas lloran, pero no tienen sentimientos; lloran, pero matan; hablan en nombre del pueblo, pero le roban. Es una lacra esta gente. Y lamentablemente en muchos países esta lacra ha tenido éxito. Nosotros, los bolivianos, los hemos echado. Pero los venezolanos, hasta ahora no han podido echarlos. En Cuba llevan 60 años con ellos. Espero que los hermanos españoles puedan darse cuenta de a quién están poniendo como vicepresidente. Sería muy triste que perdieran sus libertades. Aquí, en Bolivia vamos a investigar a Podemos porque nos interesa mucho el nexo que ha tenido con el gobierno de Evo Morales y los recursos que se han llevado de este país», dijo Arturo Murillo.

Y es que con el Partido Socialista Obrero Español en el poder, Pedro Sánchez dispuso que Pablo Iglesias —quien deberá presentarse ante la justicia boliviana— sería su binomio (todavía no se ha confirmado).

Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Iñigo Errejón, José Luis Rodríguez Zapatero y Baltasar Garzón serán investigados
“La Fiscalía General ha enviado una nota a la Cancillería para que, por vía diplomática, comunique a las autoridades españolas la remisión de un informe oficial señalando las identidades de estas personas, con qué pasaporte ingresaron a territorio boliviano, qué autoridad solicitó la presencia de este grupo especializado y sobre todo el motivo por el cual se hizo presente este grupo del GEO en nuestro país”, anunció el fiscal Lanchipa.

La Fiscalía de Bolivia va a investigar a los referentes principales de Podemos, Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Iñigo Errejón, al igual que al exprimer ministro de España, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha sido facilitador del ideario bolivariano, y al juez Baltasar Garzón, quienes deberán explicar lo sucedido el 27 de diciembre de 2019, cuando agentes de seguridad española irrumpieron en la Embajada de México en Bolivia.

NOTICIAS RELACIONADAS
El socialismo en los países nórdicos: una mentira de la izquierda

Ene 9, 2020
EEUU: Tesoro deja «hasta el cuello» al boliburgués venezolano Raúl…

Ene 9, 2020
Ya que se trata de temas de seguridad de Estado, Murillo declaró en entrevista con la plataforma digital española Ok Diario, que la Fiscalía tiene la aprobación del Ministerio de Gobierno para convocarlos.

Ministro boliviano denuncia que el gobierno español mandó a fuerzas de seguridad encapuchadas para silenciar al financista de Podemos
En dicha entrevista explicó que Juan Ramón Quintana, quien fue ministro de la Presidencia de Bolivia en los tres mandatos de Evo Morales, amenazó con hablar si no le ayudaban a salir del país.

«Quintana conoce demasiado de la financiación de Pablo Iglesias y del partido de ultraizquierda español Podemos», exclamó.

El exministro boliviano está asilado en la embajada mexicana, junto al menos otros ocho exministros de Evo Morales. Pesa en su contra la acusación de sedición y terrorismo, por parte del gobierno de Jeanine Áñez.

Pero sus problemas con la justicia datan desde antes. Como ministro fue acusado de tener vínculos con la narcotraficante Mayerling Castedo, funcionaria del partido Movimiento Al Socialismo, dedicada al tráfico de drogas.

Durante el gobierno de Evo Morales la división de poderes se vio anulada, al punto que logró que se declare como «derecho humano» la reelección, pasando por encima de la Constitución y el voto popular que en plebiscito dijo no.

Sin la justicia bajo el control de Morales, existe la posibilidad de demostrar el vínculo económico entre Podemos y Evo, y por tanto al narcotráfico. Eso lo definirá la evidencia, que ahora incluirá los testimonios de los exministros que no pudieron ser evacuados por agentes españoles.

Mientras que en España, el PP y Vox exigen al gobierno de coalición de PSOE y Podemos que explique a los ciudadanos el uso de sus impuestos para violar la soberanía de los bolivianos.

]]>
https://libertarios.org/bolivia-fiscalia-investiga-vinculos-economicos-entre-evo-y-pablo-iglesias/feed/ 0
Trump ganó la guerra económica, China abrirá sus mercados https://libertarios.org/trump-gano-la-guerra-economica-china-abrira-sus-mercados/ https://libertarios.org/trump-gano-la-guerra-economica-china-abrira-sus-mercados/#respond Thu, 26 Dec 2019 14:20:58 +0000 https://libertarios.org/?p=2142 China finalmente accedió a bajar los aranceles, otro logro de la diplomacia Trump

Luego de años de tensiones en las relaciones entre la administración Trump y el gigante asiático, China finalmente cedió ante EE. UU. El Ministerio de Finanzas del país asiático anunció recortes arancelarios para más de 850 productos, entre ellos carne de cerdo, medicamentos para el asma y la diabetes, placas de circuitos integrados, entre otros.

En total para EE. UU. el recorte arancelario significará una ganancia de China 389 mil millones de dólares en productos importados.

De acuerdo al analista Gordon Chang, China estaba sufriendo una crisis alimentaria. El precio del cerdo subió 119,2 %, los alimentos en general 19,1 %. Con lo cual destaca que la medida era necesaria para la economía china y a su vez la señala como un triunfo de Donald Trump, que no dejó de presionar al Gobierno para que intercambie de forma más justa. 

Ahora China no solo abrirá sus mercados de petróleo, telecomunicaciones y electricidad a competidores privados, sino que además anunció que dará a las empresas privadas el mismo trato que a las empresas estatales.

Es decir, reducirá los monopolios y prometió «introducir la competencia en el mercado» en industrias clave, incluyendo energía, telecomunicaciones, ferrocarriles, petróleo y gas natural.

Según informó la agencia oficial de noticias Xinhua, el recorte arancelario forma parte de la promoción del desarrollo coordinado del comercio y también del medioambiente, pues la incorporación de empresas extranjeras, con estándares de producción más rigurosas en función al cuidado del planeta (en comparación a los bajos estándares chinos), influirá sobre la producción china. Vale resaltar que China es el mayor contaminante del planeta y el país más contaminado.

Los chinos no dependerán del Estado para obtener servicios

Las medidas recientemente adoptadas, serán históricas respecto a las relaciones entre ambos países y para los chinos a nivel local, pues por primera vez no dependerán del Estado para la administración de servicios básicos. Esto debido a que se les permitiría a las empresas privadas realizar servicios de telecomunicaciones e invertir en generación y distribución de energía.

]]>
https://libertarios.org/trump-gano-la-guerra-economica-china-abrira-sus-mercados/feed/ 0
Corte Penal de La Haya recibe demanda contra Morales por crímenes de lesa humanidad https://libertarios.org/corte-penal-de-la-haya-recibe-demanda-contra-morales-por-crimenes-de-lesa-humanidad/ https://libertarios.org/corte-penal-de-la-haya-recibe-demanda-contra-morales-por-crimenes-de-lesa-humanidad/#respond Tue, 10 Dec 2019 13:11:20 +0000 https://libertarios.org/?p=2110 El expresidente y sus colaboradores son acusados de la presunta comisión de los delitos de “asesinatos selectivos con franco-tiradores, emboscadas, toma de rehenes, tortura física y psicológica y terrorismo de Estado”, entre otros

La Corte Penal Internacional de La Haya confirmó que el 30 de noviembre recibió la demanda en contra el expresidente Evo Morales por crímenes de lesa humanidad, informó el bufete de abogados de Alfonso M. Dorado de París, Francia.
De acuerdo a los documentos difundidos por este bufete en Twitter, la denuncia es sobre un “ataque generalizado, coordinado y organizado entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre”.
Los conflictos sociales se generaron a partir de denuncias de fraude electoral en las anuladas elecciones presidenciales del 20 de octubre. Según la Defensoría del Pueblo, las refriegas se saldaron con más de una treintena de fallecidos y decenas de heridos.

La nota del 6 de diciembre precisa que el 30 de noviembre, se presentó la denuncia de un grupo de víctimas en contra de Morales ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, y solicitaron que se abra el caso.

En otro documento se mencionan como “coautores” al exvicepresidente Álvaro García y los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Gobierno, Carlos Romero; de Defensa, Javier Zavaleta; y de Culturas, Wilma Alanoca.

Morales y sus colaboradores son acusados de “asesinatos selectivos con franco-tiradores, emboscadas, violaciones y agresiones sexuales, toma de rehenes, tortura física y psicológica, terrorismo de Estado, interrupción del acceso a los alimentos así como agua a ciertas ciudades”.

La recepción de las denuncias no implica que se haya abierto o que se abrirá una investigación, respondió la Fiscalía en una comunicación también publicada por Dorado.

]]>
https://libertarios.org/corte-penal-de-la-haya-recibe-demanda-contra-morales-por-crimenes-de-lesa-humanidad/feed/ 0
Francisco: 6 años del papa socialista https://libertarios.org/francisco-6-anos-del-papa-socialista/ https://libertarios.org/francisco-6-anos-del-papa-socialista/#respond Fri, 06 Dec 2019 20:54:58 +0000 https://libertarios.org/?p=2104 A pesar de que Bergoglio diga que «los comunistas robaron la bandera de la pobreza» a la iglesia, su enfoque para solucionar el problema es claramente estatista, dirigista y antimercado.

Cuando en 2005 el cardenal Joseph Ratzinger se convirtió en Benedicto XVI, algunos argentinos ilusionados con la postulación de Jorge Bergoglio vieron frustrados sus anhelos y pensaron que jamás verían a un compatriota a la cabeza de la Iglesia católica.

Incluso algunos medios de comunicación tomaron con humor la posibilidad, considerando que no existía ningún chance de que un argentino saliera al balcón del Vaticano luego de la fumata blanca.

Sin embargo, sorpresivamente, el alemán decidió dimitir a su puesto ocho años después en una actitud sin precedentes en los últimos siglos. Hay que remontarse a 1415 para encontrar la renuncia más próxima, episodio ocurrido durante el papado de Gregorio XII.

Ante una nueva elección, Bergoglio nuevamente apareció entre los cardenales postulantes, y un día como hoy, hace 5 años, enmudeció al planeta con su sorpresiva designación.

Su nombramiento generó un fervor en las iglesias argentinas que repentinamente se llenaban durante las misas de domingo. El impacto del nuevo papado repercutió también en la política y la muestra más clara fue el cambio de actitud del kirchnerismo, que pasó de señalarlo de ser «colaborador de la dictadura» a verlo como el argentino más importante de todos los tiempos.

Sin embargo, con el correr de los meses y ante sus primeras manifestaciones, la figura de Bergoglio dejó de ser un punto de encuentro para los argentinos y se convirtió en un factor de discordia. Su alineamiento con el kirchnerismo, su simpatía por los gobiernos socialistas autoritarios y su claro perfil de izquierda hizo que para muchos se convierta en un referente, pero para otros, todo lo contrario.

Claro perfil ideológico
Francisco no ha dejado dudas en cuanto a su perfil ideológico, ni deja nada sujeto a la interpretación. Para el actual papa el dinero es malo (más precisamente «estiércol del diablo») y la economía de mercado es un sistema que genera exclusión, pobreza y miseria.

En palabras del mismo pontífice: «el capitalismo salvaje» enseña la lógica del beneficio «a toda costa» generando «explotación sin pensar en las personas». Según Francisco, este es el problema de «la crisis que estamos viviendo».

El papa argentino también se dedica a las cuestiones económicas concretas, como responsabilizar a la «desregulación» de la economía de mercado para justificar las últimas crisis europeas. También mezcla cuestiones de sueldos e informalidad con cuestiones religiosas: «Pagar salarios en negro es un pecado gravísimo».

Según Francisco, eludir algún impuesto representa «la negación de la solidaridad», ya que «además de ser un acto ilegal, niega la ley básica de la vida: la ayuda recíproca».

Además de las cuestiones religiosas y legales, Francisco también cuestiona moralmente al «capitalismo», al que solo le reconoce la «filantropía» y «no la comunión». Para el pontífice «donar una parte de las ganancias» da la posibilidad de evitar «tocar y abrazar a las personas que reciben las migajas».

Con solo analizar un par de frases del pontífice podemos advertir que el papa desconoce lo que es el dinero (una herramienta que facilita los intercambios), que ignora por completo el rol de las bancas centrales y sus distorsiones que generan en la economía de los países, que considera que el Estado debe tener el monopolio de cuidar al prójimo y que no tiene la más mínima idea de las reglas más básicas de la economía. Mientras que pide salarios altos por ley, se queja de los sueldos informales, al igual que cuestiona la evasión de impuestos, luego de mostrarse a favor de las altas cargas impositivas para la supuesta redistribución del ingreso.

Ante esta clara carga ideológica, se le consultó su posición acerca del comunismo y si él era partidario de este modelo. Su respuesta fue que «los comunistas son los que piensan como los cristianos» a la hora de preocuparse por los pobres. Por lo tanto, se entiende que no cuestiona el manual de la izquierda para tratar el tema de la pobreza. Solo reconoce una agenda en común… que dicho sea de paso, por sus afirmaciones, es más que una agenda.

Actitud poco cristiana
Más allá de convalidar un modelo equivocado, el papa Francisco ha demostrado muy poco interés a la hora de referirse a las víctimas del socialismo en la región, sobre todo ante el desastre total y la opresión de los pueblos de Cuba y Venezuela.

Su rechazo a la hora de recibir a las víctimas del castrismo y su silencio ante el drama venezolano le han generado diversas críticas en la región:

«El silencio de Bergoglio ante la perversidad del régimen (de Nicolás Maduro) es ya intolerable, es decir, frente a la represión, los crímenes, el hambre, la enfermedad y el destierro que sufren los venezolanos», afirmo el expresidente colombiano Andrés Pastrana.

]]>
https://libertarios.org/francisco-6-anos-del-papa-socialista/feed/ 0
Informe OEA: 25 irregularidades para favorecer a Evo Morales https://libertarios.org/informe-oea-25-irregularidades-para-favorecer-a-evo-morales/ https://libertarios.org/informe-oea-25-irregularidades-para-favorecer-a-evo-morales/#respond Thu, 05 Dec 2019 14:21:41 +0000 https://libertarios.org/?p=2099 Desde manipulación remota de resultados de votación, hasta el hallazgo en el edificio del Tribunal Supremo Electoral de actas en blanco de voto en el exterior, son algunas de las 25 irregularidades que encontró el equipo de la Organización de Estados Americanos (OEA) que realizó la auditoría técnica a los resultados de las elecciones del 20 de octubre.

De acuerdo con el informe final, que fue entregado ayer en Washington, de las 25 irregularidades, 12 corresponden a acciones dolosas, mientras que las otras 13 fueron calificadas como irregularidades graves.

El documento señala que entre las “acciones deliberadas para buscar manipular el resultado electoral”, se detectó que el Tribunal Supremo Electoral ocultó a la ciudadanía un 5,58% de actas que se encontraban en el sistema TREP, pero que no fueron publicadas.

En el tercer punto del informe se cuestiona a la empresa Neotec, suministradora del servicio, porque “mintió” con relación al servidor denominado BO01, que registró actividad, inclusive, durante el tiempo en que el sistema de resultados preliminares se encontraba “apagado”.

Además, se evidenció que evadieron intencionalmente los controles de la empresa auditora Ethical Kacking y se redirigió el tráfico hacia una red que estaba fuera del dominio, que define al tercer servidor.

El quinto punto del informe de auditoría es lapidario, porque señala que ese tercer servidor, conocido como BO1, “que se creó de manera deliberada facilitó un entorno que permitía la manipulación de datos, suplantación de actas o cualquier maniobra, facilitado por la volatilidad de la evidencia digital”.

El asesor

Para que trabaje ese tercer servidor, según el informe, una persona ingresó directamente a los servidores del cómputo oficial de manera remota. “Se trabajó remotamente sin supervisión alguna e informó los cambios realizados por correo electrónico”, establece el informe difundido ayer por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

También refiere que a solicitud de los vocales del TSE y de un individuo presentado como asesor de los vocales, se configuró un servidor en una red ajena al TREP a través de una máquina virtual. Según el documento, esta persona accedió al sistema el 21 de octubre, cuando se suponía que el TREP estaba paralizado.

Para evitar la fiscalización de esta terminal, los responsables mintieron sobre el uso de esa máquina y se intentó ocultar la existencia del servidor BO20.

Durante la auditoría de la OEA personal de Neotec ingresó a los servidores y a las bases de datos pese al pedido de dejar las máquinas paralizadas.

El penúltimo punto de las acciones para cambiar el resultado de la elección señala que “se detectaron irregularidades en el llenado de actas de escrutinio y cómputo que afectan la integridad de las mismas. En un ejercicio que buscó analizar posibles adulteraciones o manipulaciones fueron revisadas 4.692 actas. En este análisis se identificaron 226 actas en las que dos o más de un mismo centro de votación fueron llenadas por una misma persona, denotando una acción intencional y sistemática para manipular los resultados electorales. Las actas corresponden a 86 centros de votación de 47 municipios del país. La suma de votos válidos es de 38.001, del cual el 91% (34.718) fueron adjudicados al MAS.

El documento precisa que las manipulaciones, falsificaciones y adulteraciones de actas en Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz y Oruro, evitaron que Evo Morales vaya a segunda vuelta electoral.

Irregularidades graves

En este grupo hay 13 puntos descritos por la OEA. Las imágenes transmitidas al TREP fueron destruidas y no se sabe si las fotos que mandaron los funcionarios eventuales del Sereci son auténticas ni se conservan datos de los equipos con los que fueron tomadas las fotos.

El segundo punto afirma que hubo cambios en las actas del exterior, principalmente cuando las mismas estaban ingresando al sistema. Esas actas fueron utilizadas para el TREP y para el cómputo final.

Las imágenes capturadas para el TREP también fueron utilizadas para el cómputo final y, por lo tanto, eso descarta la teoría de que se trataban de sistemas separados e independientes.

“El responsable de la empresa proveedora del software (Neotec) accedió al sistema operativo en medio de la noche” cuando se pensaba que los sistemas estaban listos y que ya nadie podía acceder a ellos, señala el sexto punto de las irregularidades.

Asimismo, refiere que el responsable de la empresa Neotec modificó en más de una ocasión el software del cómputo oficial en pleno proceso. Luego, ingresó al menos 1.575 actas del TREP (ambiente cuya red fue vulnerada y manipulada) directamente al cómputo oficial.

“Se accedió durante el proceso de cómputo oficial directamente a modificar datos de la Base de Datos mediante sentencias SQL (que permiten cambiar datos sin utilizar la aplicación), para resolver fallas en un algoritmo de cálculos. Solo en este acceso, que se llevó adelante 20 minutos después de un acceso directo a las bases de datos para “desanular actas”, se modificaron los datos de 41 mesas directamente sobre la base de datos”, señala el reporte.

Entre los errores detectados por el equipo de auditores señalan que hubo inclusión de inhabilitados en la lista de electores, algo que había denunciado Neotec.

Otro factor que detalla la OEA es que el 18% de las observaciones a 12.925 actas corresponde a los cambios y correcciones en la cantidad de votos registrados en la elección de octubre.

La presidenta Jeanine Áñez tuiteó: “El Análisis de Integridad Electoral sobre las Elecciones Generales de Octubre en Bolivia comprueba claramente el fraude del #200, con la promulgación de la Ley para anular las elecciones fraudulentas, elegir un nuevo TSE y convocar en el menor tiempo posible nuevas elecciones”.

Pesquisa de la Fiscalía

El fiscal que investiga en Bolivia el caso del fraude electoral, Ronald Chávez, adelantó que convocarán a declarar en calidad de testigos a los ejecutivos de las dos empresas contratadas por el TSE, Neotec y Ethical Kacking, para que expliquen el trabajo que realizaron, pese a que estas firmas remitieron informes al Ministerio Público.

Chávez dijo que Marcel Guzmán de Rojas, ejecutivo de Neotec, se encuentra en Rusia. EL DEBER se contactó con el ejecutivo que dijo que no estaba realizando declaraciones a los medios.

Asimismo, la expresidenta del ente electoral, María Eugenia Choque, fue conducida ayer hasta las bóvedas del BCB para entregar a la Fiscalía el sobre que depositó el 25 de octubre en una caja de seguridad. Al salir, dijo que sabe que no hubo fraude electoral y que prestará su colaboración cuando lo requieran las autoridades.

]]>
https://libertarios.org/informe-oea-25-irregularidades-para-favorecer-a-evo-morales/feed/ 0