Venezuela – Libertarios https://libertarios.org Liberalismo, Liberales, libertarios Unidos Wed, 12 Aug 2020 21:53:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Venezuela en riesgo ambiental por derrame petrolero ocasionado por el chavismo https://libertarios.org/venezuela-en-riesgo-ambiental-por-derrame-petrolero-ocasionado-por-el-chavismo/ https://libertarios.org/venezuela-en-riesgo-ambiental-por-derrame-petrolero-ocasionado-por-el-chavismo/#respond Wed, 12 Aug 2020 21:53:13 +0000 https://libertarios.org/?p=2348 La fuga afectará a manglares y corales que estaban en una época reproductiva, además de arruinar la actividad pesquera

Caracas, 12 ago (EFE).- ONG, activistas y diputados del Parlamento venezolano alertaron del riesgo ambiental que enfrentan las costas de los céntricos estados de Carabobo y Falcón por un derrame petrolero del cual la tiranía de Nicolás Maduro apenas ha ofrecido información y este miércoles cumple diez días. El desastre se produjo en una planta que hoy se encuentra en manos de iraníes que viajaron al país con el supuesto propósito de reactivar la refinería.

De acuerdo con la Fundación Azul Ambientalistas, una mancha de aproximadamente 260 kilómetros de hidrocarburos vertidos por la Refinería El Palito -la mayor del país- ha afectado a las playas de Carabobo y el Parque Nacional Morrocoy en Falcón, uno de los balnearios más populares del país.

«Estamos muy preocupados por la afectación que esto va a traer a los manglares y a los corales que estaban en una época reproductiva, (porque) cualquier cambio en el ambiente, en el agua, los afecta muchísimo», dijo a Efe la directora de la organización, Victoria González.

González señaló que los manglares en Morrocoy, uno de los 43 parques y zonas protegidas en Venezuela, funcionan como «colonias marinas» en las que muchas especies acuden a desovar y que su contaminación afectará el número de peces en estas aguas, que ya sufrían por la intensa actividad turística.

UN DERRAME SIN EXPLICACIÓN OFICIAL

Diversas organizaciones y activistas ambientales venezolanos han denunciado que el derrame comenzó el domingo 2 de agosto, cuando se vieron las primeras manchas en las costa del estado de Falcón, a casi 300 kilómetros de Caracas.

La tiranía no ha ofrecido detalles del derrame, pero el ilegítimo viceministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, señaló que en Morrocoy ya se eliminó el 90 % del petróleo vertido gracias al trabajo de 1.200 voluntarios y que se investiga el origen del accidente, aunque no ofreció pruebas al respecto.

Según explicó a EFE la directora de Azul Ambientalistas, «el problema es que cuando hay un derrame petrolero, una simple limpieza no basta, porque siguen llegando (a las costas) hidrocarburos en forma de alquitrán».

González matizó que la «opacidad» con la que se ha manejado la información sobre el accidente no permite conocer su verdadera magnitud.

Aún así, estimó, con base en lo poco que se sabe, que la flora, la fauna y las actividades económicas relacionadas con el Parque Nacional Morrocoy se verán afectadas de alguna manera durante unos seis meses y eso si las labores de limpieza cumplen con las normas internacionales.

«Porque no se atacó (el derrame) en el momento, sino que se permitió que la mancha circulara. Las primeras barreras de contención las colocaron el martes (4 de agosto) y los reportes de mancha son del domingo (2 de agosto)», explicó.

PREOCUPA LA POSIBLE CAÍDA EN LA ACTIVIDAD PESQUERA

Por su parte, el activista ambiental Samuel Cabrera, que ha estado documentando la situación en el estado de Carabobo, dijo hoy a Efe que le preocupa una caída en la pesca por causa de la contaminación, puesto que esta actividad es la base del sustento de muchas familias en la región.

Asimismo, denunció que, además del derrame en la Refinería El Palito, un buque que navegó las aguas del estado vertió una sustancia oleaginosa que aún se encuentra en las playas de Puerto Cabello, un municipio que alberga uno de los mayores puertos del país.

«Los corales, las piedras, el rompeolas, todo está manchado de negro», manifestó Cabrera, quien agregó que «el agua está tornasol, como cuando se derrama aceite».

El activista también criticó los esfuerzos de PDVSA por atender el derrame, que dijo son insuficientes y están alejados del protocolo considerado correcto a nivel internacional.

«Limpiaron la playa con unas palas y con escobas, movieron la arena negra y la dejaron en la zona de la carretera», señaló advirtiendo que aún resta mucho crudo que retirar y que no apreció barreras para contenerlo.

PDVSA, empresa estatal manejada por el chavismo, que enfrenta el peor momento de su historia con múltiples investigaciones por corrupción y una marcada caída de la producción que data de mucho antes del descenso de la demanda por la pandemia, no ha ofrecido explicaciones del suceso.

]]>
https://libertarios.org/venezuela-en-riesgo-ambiental-por-derrame-petrolero-ocasionado-por-el-chavismo/feed/ 0
Rusia se apodera del petróleo venezolano mientras cobra deuda millonaria https://libertarios.org/rusia-se-apodera-del-petroleo-venezolano-mientras-cobra-deuda-millonaria/ https://libertarios.org/rusia-se-apodera-del-petroleo-venezolano-mientras-cobra-deuda-millonaria/#respond Fri, 17 Jan 2020 21:46:56 +0000 https://libertarios.org/?p=2162 La estatal petrolera Rosneft montó un centro administrativo para la venta del crudo venezolano que opera en Panamá, en el cual habría empleado a exdirectivos de Pdvsa

Rusia controla el 75% de la producción y comercialización de crudo en Venezuela; cifra reportada por estimaciones del gobierno de Estados Unidos.

Un reportaje publicado por el diario ABC de España revela que el Gobierno de Vladimir Putin «obliga» a Maduro «a cederle el control del petróleo de Venezuela»; una situación que aunque se conoce desde hace varios años, se ha profundizado con el aumento de la presencia rusa en el país suramericano.

El diario informó que la estatal petrolera Rosneft montó un centro administrativo para la venta del crudo venezolano que opera en Panamá, en el cual habría empleado a exdirectivos de Pdvsa.

«Son los técnicos rusos los que desde hace unas semanas tratan directamente con los proveedores locales y las subcontratas», señala el ABC.

Una fuente ligada al campo petrolero señaló a PanAm Post que Rosneft es la que mantiene el «papel principal» a la hora de favorecer al régimen con tácticas y maniobras que le permiten exportar petróleo.

«Los rusos han ido tomando control de la industria petrolera venezolana, sobre todo con las exportaciones, además controlan los dos principales yacimientos de gas y manejan acciones en diferentes refinerías de Venezuela», aseveró a PanAm Post Francisco Monaldi, investigador del instituto Baker de la Universidad de Rice.

Rusia se apodera del crudo venezolano

Desde el año pasado y de acuerdo con el diario local El Nacional, Rusia, a través de su estatal Rosneft, empezó a poner condiciones para hacerse de la compañía estatal Pdvsa.

]]>
https://libertarios.org/rusia-se-apodera-del-petroleo-venezolano-mientras-cobra-deuda-millonaria/feed/ 0
Maduro remata el petróleo y exporta en secreto millones de barriles https://libertarios.org/maduro-remata-el-petroleo-y-exporta-en-secreto-millones-de-barriles/ https://libertarios.org/maduro-remata-el-petroleo-y-exporta-en-secreto-millones-de-barriles/#respond Thu, 26 Dec 2019 14:11:31 +0000 https://libertarios.org/?p=2131 Al menos 10,86 millones de barriles de petróleo logró cargar el régimen de Maduro en los primeros 11 días de noviembre

El régimen de Nicolás Maduro exportó en secreto millones de barriles de petróleo el pasado 14 de noviembre, con el nuevo método de convertir en «barcos fantasmas» las embarcaciones con cargamento de crudo.

Un reportaje de la agencia de noticias Bloomberg reveló que con la ayuda de la estatal petrolera rusa Rosneft, la tiranía envió casi dos millones de barriles de petróleo hacia Asia. Los barcos apagaron los posicionadores satelitales para evitar que se conozca la ubicación, evadir las sanciones internacionales y evitar su detención.

Según el artículo, el buque petrolero Dragón, de Liberia, navegó en aguas venezolanas bajo el contrato con la estatal petrolera rusa Rosneft.

Rosneft estaría siendo el intermediario para los compradores asiáticos, y estaría ayudando a Maduro a evadir las sanciones internacionales; la petrolera rusa estaría asegurando que el crudo llegue a compradores chinos e indios.

“La oficina, compuesta por tres vendedores de petróleo, dos de los cuales solían trabajar para Pdvsa, ayudó a Rosneft a manejar el 70 % de todo el petróleo exportado por Venezuela en agosto», señala la agencia de noticias.

De acuerdo con Bloomberg, al menos 10,86 millones de barriles de petróleo logró cargar el régimen de Maduro en los primeros 11 días de noviembre, duplicando el número de lo que hizo en el mes de octubre.

Venezuela habría vendido el barril de crudo con un 31 % de descuento comparado con el precio promedio de la OPEP.

De acuerdo con La Patilla, en octubre Pdvsa liquidó el barril a un precio promedio de USD$ 45,69 el barril, un precio 23,7 % menor al de la cesta Opep que promedió USD$ 59,91 el barril.

“Con los rusos intermediando más del 60 % del crudo que Venezuela exporta, esos inusuales descuentos, mayores al 15%, hacen sospechar que tanto la parte venezolana como la rusa pudiesen estar en un esquema de repartición de comisiones entre ellos, en detrimento del fisco nacional. Es un asunto que se debe investigar” dijo un experto a La Patilla.

¿Aumenta la producción?
La producción de crudo que había tocado fondo en Venezuela en medio de una producción de 600 mil barriles diarios, habría aumentado recientemente no gracias a Pdvsa sino a las compañías socias.

Según Reuters la producción de crudo promedió en noviembre 926 000 barriles diarios; lo que significa 200 000 barriles respecto a la cifra de octubre. O sea, un 20% más.

Lo que ha ocurrido es que Pdvsa entregó producción, venta y cobranza a las empresas socias, aun siendo minoritarias en el esquema de asociación. Repsol, Rosneft, Chevron y Gazprom, manejan todo el proceso según Al Navío.

Y es que todo coincide, que Maduro entregue operaciones a empresas mixtas y que la oposición venezolana desde la Asamblea Nacional discuta una nueva Ley de Hidrocarburos; según Konzapata la nueva normativa permitiría que multinacionales puedan obtener la mayoría de las empresas mixtas. 

]]>
https://libertarios.org/maduro-remata-el-petroleo-y-exporta-en-secreto-millones-de-barriles/feed/ 0
Venezuela y Argentina deberían seguir a Ecuador y basar sus economías en el dólar https://libertarios.org/venezuela-y-argentina-deberian-seguir-a-ecuador-y-basar-sus-economias-en-el-dolar/ https://libertarios.org/venezuela-y-argentina-deberian-seguir-a-ecuador-y-basar-sus-economias-en-el-dolar/#respond Thu, 26 Dec 2019 14:01:14 +0000 https://libertarios.org/?p=2130 BUENOS AIRES – El 9 de enero será el vigésimo aniversario de la decisión de Ecuador de dolarizar su economía como una forma de terminar con un gasto excesivo crónico y crisis económicas recurrentes. Tarde o temprano, Venezuela y Argentina tendrán que hacer lo mismo, o algo similar.

Es probable que sea su mejor antídoto contra los presidentes populistas que gastan más allá de los medios de sus países, luego imprimen dinero local para pagar las cuentas, produciendo tasas de inflación altísimas y devaluaciones periódicas.

Es una película que hemos visto una y otra vez en América Latina.

Venezuela ya se está moviendo hacia una dolarización de facto, relajando los controles de divisas que el dictador del país Nicolás Maduro había resistido anteriormente. Venezuela tiene la tasa de inflación más alta del mundo, estimada entre 200,000 y 1 millón por ciento este año.

Un número creciente de venezolanos ya está utilizando dólares estadounidenses para las transacciones diarias. Con las exportaciones de petróleo del país una fracción de lo que eran, las remesas en dólares estadounidenses de los más de 4,7 millones de venezolanos que huyeron del país en los últimos años se han convertido, al igual que en Cuba, en una de las principales fuentes de ingresos de Venezuela.

Panamá y El Salvador han dolarizado durante mucho tiempo sus economías. En Argentina, el recién inaugurado presidente Alberto Fernández está yendo en la dirección opuesta, queriendo alejarse del dólar estadounidense.

Fernández dijo recientemente que «tenemos que terminar con el hábito de ahorrar en dólares (EE. UU.)». Pero sus posibilidades de convencer a los argentinos de hacerlo son casi nulas. Desde la década de 1950, los argentinos han visto sus ahorros en moneda local aniquilados por sucesivas devaluaciones, que los han dejado cada vez más pobres.

Argentina ocupa el segundo lugar después de la República Democrática del Congo en el ranking mundial de países que han tenido la mayor cantidad de recesiones desde 1950, según un estudio del Banco Mundial de 2018.

Pero Fernández está probando la misma fórmula que ha fallado tantas veces en el pasado: tratando de mantener subsidios sociales masivos posponiendo los pagos de las deudas externas del país sin hacer recortes sustanciales en el gasto público.

Argentina seguirá siendo un país económicamente inviable mientras sus 9 millones de trabajadores del sector privado continúen pagando por un total combinado de más de 15 millones de empleados gubernamentales y pensionados. Eso es insostenible, y hay pocas señales de que Fernández esté dispuesto a cambiar de rumbo.

Al visitar mi Argentina natal durante una semana, durante la cual hablé con familiares, amigos, economistas y personas en la calle, no conocí a una sola persona que no se rió cuando les pregunté si iban a prestar atención a la recomendación de Fernández de comenzar a ahorrar. en pesos argentinos

La tasa de inflación anual es cercana al 50 por ciento. Ya es difícil comprar un departamento o un automóvil en Argentina a menos que pague en efectivo, debajo de la mesa, en dólares estadounidenses.

A principios de esta semana, le pregunté al ex presidente de Ecuador, Jamil Mahuad, que dolarizó la economía de esa nación en el 2000 y ahora está escribiendo un libro al respecto, si recomienda que Argentina y otros países afectados por la inflación adopten el dólar estadounidense.

Era reacio a opinar sobre otros países, pero dijo que ciertamente funcionaba en Ecuador. «Toda economía necesita un ancla, algo para generar confianza en ella», me dijo Mahuad.

También me senté con el ex ministro de economía argentino, Domingo Cavallo, quien se hizo famoso por vincular el peso argentino con el dólar entre 1991 y 2001. Ahora enseña en Harvard. Cavallo recomienda que Argentina adopte un sistema de doble moneda al estilo peruano, que permita a las personas ahorrar tanto en moneda local como en dólares estadounidenses. Él lo llama una economía «bi-monetaria».

Por supuesto, como me advirtió Cavallo, la dolarización por sí sola no impedirá que los presidentes populistas gasten de más, porque aún podrían pedir prestado dinero del extranjero. Pero es poco probable que los prestamistas extranjeros inyecten dinero en una economía en bancarrota a menos que haya un camino claro hacia la cordura económica.

Varios países latinoamericanos maldecidos por el populismo necesitan una camisa de fuerza económica para dejar de imprimir dinero y generar la confianza de los inversores. Los países europeos tienen la Unión Europea y la moneda del euro, que sirven para ese propósito.

Venezuela y Argentina pueden necesitar adoptar el dólar estadounidense, o un sistema dual o de monedas múltiples, tan políticamente incorrecto como pueda parecer. De lo contrario, a menos que tomen medidas drásticas para reducir el gasto público, seguirán reorganizando los asientos de cubierta en el Titanic.

No se pierda el programa de televisión «Oppenheimer Presenta» a las 8 pm ET del domingo en CNN en Español. Twitter: @oppenheimera

]]>
https://libertarios.org/venezuela-y-argentina-deberian-seguir-a-ecuador-y-basar-sus-economias-en-el-dolar/feed/ 0
Los niños de Venezuela se están muriendo: ¿somos nosotros responsables? https://libertarios.org/los-ninos-de-venezuela-se-estan-muriendo-somos-nosotros-responsables/ https://libertarios.org/los-ninos-de-venezuela-se-estan-muriendo-somos-nosotros-responsables/#respond Mon, 25 Nov 2019 20:29:51 +0000 https://libertarios.org/?p=2069 Daniela Serrano perdió a su hija pequeña por desnutrición en los barrios pobres de Caracas, Venezuela, el 20 de noviembre de 2019. Frenéticamente buscó ayuda médica, pero tres hospitales rechazaron a la bebé, diciendo que no había camas disponibles, ni médicos ni suministros. El que finalmente la admitió, le dio el alta el mismo día que murió. (Fabiola Ferrero / The New York Times)
Daniela Serrano perdió a su hija pequeña por desnutrición en los barrios pobres de Caracas, Venezuela, el 20 de noviembre de 2019. Frenéticamente buscó ayuda médica, pero tres hospitales rechazaron a la bebé, diciendo que no había camas disponibles, ni médicos ni suministros. El que finalmente la admitió, le dio el alta el mismo día que murió. (Fabiola Ferrero / The New York Times)

Este país es una cleptocracia gobernada con incompetencia por malhechores que están convirtiendo una próspera nación exportadora de petróleo en un estado fallido al borde de la inanición.

En consecuencia, una joven madre llamada Daniela Serrano llora por su bebé, Daisha, y no puedo evitar preguntarme si las sanciones económicas de Estados Unidos en parte no son también responsables.

Serrano, de 21 años, vive en el barrio pobre y violento de La Dolorita, donde la conocí. En mayo, la bebé languidecía por desnutrición, así que buscó ayuda médica como loca, pero tres hospitales rechazaron a la niña, diciendo que no había camas disponibles, ni médicos, ni provisiones.

Finalmente, una sala de urgencias encontró a alguien para que examinara a la niña de 8 meses, con la condición de que Serrano proporcionara una hoja en blanco porque el hospital no tenía papel para escribir notas. Luego dieron de alta a Daisha, que esa noche murió en su casa.

“Me di cuenta de que estaba fría y no respiraba”, me contó Serrano mientras las lágrimas corrían por su rostro. “Grité”. Un vecino bondadoso le marcó al 911, pero pasaron 11 horas antes de que “los servicios de emergencia” se aparecieran en su casa. Se llevaron el cuerpo de Daisha.

La pregunta difícil para los estadounidenses: ¿acaso nuestras sanciones, que buscan debilitar el régimen, en realidad contribuyen a que bebés como Daisha mueran?

El brutal gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro es el principal responsable del sufrimiento. Hay medidas que Maduro podría tomar para salvar la vida de los niños, si lo quisiera. Pero hay evidencia de que las sanciones impuestas por el presidente Barack Obama y el presidente Donald Trump contribuyen al deterioro de la economía y al tormento de los venezolanos comunes y corrientes.

“La economía venezolana era un borracho dando patadas de ahogado en un mar picado, luchando por mantenerse a flote y pidiendo a ruegos un salvavidas”, me dijo Francisco Toro, un periodista venezolano. “En cambio, el gobierno de Trump le echó un martillo. Un martillo no ayuda para nada. Es pesado. Puede hacer que el borracho se hunda más rápido. Pero el martillo no puede ser el foco de una narrativa sobre porqué se está hundiendo el borracho”.

Tal vez Venezuela ahora esté tendiendo hacia un colapso total y una hambruna generalizada, mientras varios grupos armados están fragmentando el control. Los brotes de malaria, difteria y sarampión se están esparciendo y al parecer la mortalidad infantil se ha duplicado desde 2008.

La respuesta de Maduro es inadmisible. Compra la lealtad de funcionarios del Ejército con dinero o recursos que podrían destinarse a medicamentos, se rehúsa a aceptar ayuda extranjera e impide el ingreso a organizaciones humanitarias importantes.

Lo mejor para los venezolanos sería un nuevo gobierno. Pero las sanciones no han logrado sacar a Maduro del poder, aunque sí han infligido sufrimiento sobre los venezolanos vulnerables.

Incluso en la capital, Caracas, la zona del país más acomodada, el sufrimiento es incalculable. Elsys Silgado, de 21 años, tiene 2 hijos pequeños. El mes pasado, ambos estuvieron a punto de morir: Alaska, de 5 años (pesaba solo 11,80 kilos) de desnutrición aguda, y Jeiko, de 3 años, de una infección severa y una fiebre persistente de 40 grados.

La mortalidad infantil se ha duplicado desde 2008 en Venezuela. (Reuters)
La mortalidad infantil se ha duplicado desde 2008 en Venezuela. (Reuters)

Silgado y sus hijos fueron rechazados de cuatro hospitales porque no había camas disponibles. No me dejaron visitar hospitales públicos, los cuales están estrictamente controlados por pandillas armadas hostiles a la investigación periodística (unos doctores exploraron la posibilidad de meterme a escondidas, pero también para ellos hubiera sido muy peligroso). Entiendo por qué las autoridades no quieren que los periodistas visiten hospitales: Silgado describió salas de urgencias deplorables, sin electricidad ni suministro de agua.

“Estaba lloviendo”, recordó, “y lo único que veía era lodo en todas partes”. “

Finalmente Alaska y Jeiko se repusieron, pero a Silgado le sigue preocupando que pueda perder a Alaska por la desnutrición. “Temo que muera porque ahora sé que no la puedo llevar a un hospital. No tienen nada”, me dijo.

Muchas personas de los barrios pobres me dijeron que al inicio apoyaron a Hugo Chávez, quien fundó este régimen, pero casi todas se habían vuelto en contra de Maduro.

Cuando Chávez murió, yo lloré. Pero a Maduro lo envenenaría yo misma”, me dijo una mujer en la barriada de San Isidro.

Conversé con Juan Guaidó, el líder de la oposición. Guaidó, cuyo intento por deponer a Maduro desafortunadamente ha perdido ímpetu, afirmó estar seguro de que en algún momento los venezolanos lograrán derrocar la dictadura.

Tras insistirle, reconoció la posibilidad de que las sanciones podrían estar empeorando la crisis humanitaria. “Es un dilema, para Venezuela y para el mundo”, dijo, pero de cualquier manera está a favor de las sanciones por considerarlas un recurso más para quitar a Maduro. “Necesitamos cualquier herramienta de presión que esté a nuestro alcance”, dijo.

Quizá tenga razón. Pero no puedo dejar de pensar en los habitantes de los barrios que conocí.

Siguiendo el consejo de mi guía, me quité el reloj y anillo de matrimonio antes de entrar en la barriada, por miedo a que me robaran. Entonces una familia verdaderamente hambrienta me condujo por unas escaleras rotas y en mal estado hacia un apartamento apretado y destartalado; una persona salió corriendo a comprar papas fritas y algo de tomar para ofrecerme por ser un invitado de honor. Me sentí terrible y avergonzado.

Personas como ellos ya están sufriendo debido a la indiferencia de Maduro; es probable que haya un cataclismo en el futuro. Busquemos nuevas maneras de presionar a la cleptocracia, sin aportar más sufrimiento a los venezolanos comunes y corrientes. Quizá un programa tipo Petróleo por Alimentos podría ayudar, además de un mayor esfuerzo por obligar a Maduro a aceptar más ayuda humanitaria. Dado que nos estamos precipitando hacia una crisis humanitaria en nuestro hemisferio, hay que repensar nuestra estrategia.

c.2019 The New York Times Company

]]>
https://libertarios.org/los-ninos-de-venezuela-se-estan-muriendo-somos-nosotros-responsables/feed/ 0
Cómo Cuba sostiene los regímenes de Venezuela y Bolivia https://libertarios.org/como-cuba-sostiene-los-regimenes-de-venezuela-y-bolivia/ https://libertarios.org/como-cuba-sostiene-los-regimenes-de-venezuela-y-bolivia/#respond Sun, 10 Nov 2019 11:21:16 +0000 https://libertarios.org/?p=1645 El gobierno de Washington, numerosos expertos y diversos adversarios de Nicolás Maduro y Evo Morales culpan al régimen de La Habana de respaldar a estos gobiernos con su aparato de inteligencia.

¿Cómo se puede ser una pequeña isla tan pobre y lograr mantener a regímenes afines en el poder en países mucho mayores?

Sencillo: es lo que hacía la URSS con sus satélites, país del que Cuba adquirió ese siniestro conocimiento.

Hay una primera fase crítica en la que el poder radica en las Fuerzas Armadas, a las que Cuba aconseja sobornar.

Durante ese periodo, la inteligencia cubana levanta un inventario de posibles colaboradores militares y los llena de elogios, invitaciones a Cuba y fomenta un vínculo extremo de camaradería y lealtad.

Forma una estructura paralela a la jerarquía militar convencional, mientras persuade al líder revolucionario de que tiene el respaldo incondicional de Cuba, lo que le permitirá permanecer en el poder indefinidamente, aunque trafiquen con cocaína y se conviertan en apestados internacionales.

¿Cómo lo sabemos? Lo sabemos por los desertores. Vale la pena ver y escuchar al Dr. Juan Antonio Blanco, ex integrante del Comité Central del Partido Comunista Cubano para Estados Unidos y Canadá, en su sensacional entrevista en “Ahora con Roxana”, localizable en YouTube.

Aunque Cuba niega injerencia en otros países, Juan Antonio Blanco reveló que existen nexos que asesoran de cerca al presidente Evo Morales.

Pero ¿qué provecho económico saca Cuba de todo esto? Saca miles de millones de dólares. Esencialmente, los saca mediante el alquiler de profesionales, muchos de ellos relacionados con la medicina, a los que la Isla les confisca entre un 60% y un 90% del salario. Ese trasiego de médicos le sirve a La Habana, además, para colocar a muchos de sus peones de inteligencia.

Cuba gana plata e influencia. Ese era el sueño de Fidel Castro.

]]>
https://libertarios.org/como-cuba-sostiene-los-regimenes-de-venezuela-y-bolivia/feed/ 0
Estados Unidos denunció que el Ejército de Cuba facilita las “atrocidades” de la dictadura de Nicolás Maduro https://libertarios.org/estados-unidos-denuncio-que-el-ejercito-de-cuba-facilita-las-atrocidades-de-la-dictadura-de-nicolas-maduro/ https://libertarios.org/estados-unidos-denuncio-que-el-ejercito-de-cuba-facilita-las-atrocidades-de-la-dictadura-de-nicolas-maduro/#respond Sun, 10 Nov 2019 10:25:31 +0000 https://libertarios.org/?p=1638 Lo señaló el subsecretario para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak. “La raíz del problema: el régimen de Castro es corrupto”, dijo

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, Michael Kozak, aseguró este jueves que el Ejército de Cuba facilita “atrocidades” en Venezuela y defendió las sanciones que la Casa Blanca impone sobre el régimen castrista. Además, se refirió a la situación de explotación a la que son sometidos los médicos que La Habana exporta al resto de los países.

El Ejército de Cuba controla 50% de economía y mayoría del turismo. Mismo ejército facilita atrocidades en Venezuela hoy. Sanciones de EEUU impiden que el régimen se beneficie personalmente de este modelo económico retorcido. La raíz del problema: el régimen Castro es corrupto”, señaló Kozak en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Michael G. Kozak✔@WHAAsstSecty · Nov 7, 2019Replying to @WHAAsstSecty

Régimen #Castro construyó economía irremediablemente dependiente de patrocinadores (primeros los soviéticos, ahora Maduro) y paga petróleo robado de VZ con tácticas de inteligencia y represión. Sanciones impiden que dólares estadounidenses apoyen a dictadura castrista #Cubazuela

Michael G. Kozak✔@WHAAsstSecty

Ejército de #Cuba controla 50% de economía y mayoría del turismo. Mismo ejército facilita atrocidades en #Venezuela hoy. Sanciones de EEUU impiden que el régimen se beneficie personalmente de este modelo económico retorcido. La raíz del problema: el régimen Castro es corrupto9710:52 AM – Nov 7, 2019Twitter Ads info and privacy99 people are talking about this

Kozakquien reemplazó a Kimberly Breieren esa dependencia, expresó que Cuba siempre tuvo un patrocinador y que ahora éste era Caracas. A cambio del petróleo que le sigue transfiriendo, el régimen cubano responde con servicios de “inteligencia y represión” para mantener sometido a su pueblo. “El régimen de Castro construyó su economía irremediablemente dependiente de patrocinadores (primeros los soviéticos, ahora Maduro) y paga petróleo robado de Venezuela con tácticas de inteligencia y represión. Sanciones impiden que dólares estadounidenses apoyen a dictadura castrista #Cubazuela”, continuó.

Michael G. Kozak✔@WHAAsstSecty · Nov 7, 2019Replying to @WHAAsstSecty

En cambio, el régimen de #Castro explota a los profesionales médicos cubanos para llenar sus bolsillos, arrendando a sus 50.000 mejores y más brillantes médicos fuera de #Cuba, dejando a los cubanos con un servicio deficiente y farmacias vacías. #FreeCuba #EmbargoFacts

Michael G. Kozak✔@WHAAsstSecty

Régimen #Castro construyó economía irremediablemente dependiente de patrocinadores (primeros los soviéticos, ahora Maduro) y paga petróleo robado de VZ con tácticas de inteligencia y represión. Sanciones impiden que dólares estadounidenses apoyen a dictadura castrista #Cubazuela6210:38 AM – Nov 7, 2019Twitter Ads info and privacy53 people are talking about this

En tal sentido, Kozak estimó que el régimen de Castro explota a los profesionales médicos cubanos para “llenar sus bolsillos”, alquilando a su mejor y más brillante personal médico fuera de Cuba, mientras deja a los cubanos con un servicio deficiente y farmacias vacías. “Castro explota a los profesionales médicos cubanos para llenar sus bolsillos, arrendando a sus 50.000 mejores y más brillantes médicos fuera Cuba, dejando a los cubanos con un servicio deficiente y farmacias vacías”, señaló.

Michael G. Kozak✔@WHAAsstSecty · Nov 6, 2019Replying to @WHAAsstSecty

Estados Unidos exportó $6.5 millones de dólares en medicinas y equipos médicos a #Cuba en 2018. Se autorizó mucho más, pero al igual que con los alimentos, el gobierno cubano optó por no importar más. #BloqueoInterno #EmbargoFacts

Michael G. Kozak✔@WHAAsstSecty

En cambio, el régimen de #Castro explota a los profesionales médicos cubanos para llenar sus bolsillos, arrendando a sus 50.000 mejores y más brillantes médicos fuera de #Cuba, dejando a los cubanos con un servicio deficiente y farmacias vacías. #FreeCuba #EmbargoFacts4910:15 AM – Nov 7, 2019Twitter Ads info and privacy35 people are talking about this

Kozak es un diplomático con amplia experiencia y es considerado un duro por sus políticas. Posee un amplio conocimiento sobre América Latina y tuvo un papel protagónico en la crisis con Manuel Noriega en Panamá: se encargó de negociar la salida del dictador y fue quien dio el ultimátum antes de que los Estados Unidos decidieran intervenir militarmente.

En 1991 sugirió entrar a Chile, país que ya estaba en democracia, para detener al general Manuel Contreras, el jefe de espionaje de la dictadura de Augusto Pinochet que ordenó asesinar a Orlando Letelier, el embajador chileno en Estados Unidos que murió en un atentado con coche bomba en 1976 en Washington.

Entre 1996 y 1999, Kozak fue jefe de Misión en La Habana, Cuba, y entre 2000 y 2003 fue embajador norteamericano en Minsk, Bielorrusia. La noticia generó revuelo en redes sociales entre los activistas por la recuperación de la democracia en Venezuela.

]]>
https://libertarios.org/estados-unidos-denuncio-que-el-ejercito-de-cuba-facilita-las-atrocidades-de-la-dictadura-de-nicolas-maduro/feed/ 0